Nacionales

Polo de desarrollo en Tlaxcala será el número 1: Ebrard

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.- La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, firmaron el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla, en presencia de inversionistas, empresarios y representantes de cámaras, quienes atestiguaron que el estado es la entidad que más aventaja en la realización de los 15 proyectos autorizados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte del Plan México, para ser el primero en concluirlo en febrero de 2026.

En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar agradeció el apoyo del secretario de Economía, así como el respaldo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien “ha sido parte fundamental de proyectos grandes” en la entidad, muchos de los cuales habían esperado más de 40 años: “Dale, por favor, mis saludos -Secretario-, dile que la queremos, que es pieza fundamental para que este estado siga creciendo”.

  •  El Tip: la iniciativa de los Polos de Desarrollo para el Bienestar impulsará la correcta implementación del Plan México, que busca que la economía nacional entre al top 10.

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, felicitó a la mandataria estatal por lograr que la entidad sea primer lugar nacional en avance de construcción de los nuevos Polos de Desarrollo, y que incluso haya comprometido el 80 por ciento de la inversión en este clúster industrial, por lo que confió en que el polo de Huamantla “será el parque número uno de la República”.

“La verdad es que nos llena de esperanza ver un gobierno, el del estado de Tlaxcala que, al poco tiempo que se anuncia un polo, ya tenemos esta obra por aquí. De hecho, es el primer lugar nacional. Felicidades”, dijo.

En su intervención, Marcelo Ebrard destacó que Lorena Cuéllar es la “promotora número uno” de Tlaxcala, y que, gracias a su labor de gestión ante el gobierno federal, logró que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitara evaluar a Huamantla para incorporarlo a los nuevos Polos de Desarrollo del Plan México.

  • 15 proyectos autorizó la Presidenta para Tlaxcala

Observó que, desde la SE, se prevé un aumento de la inversión en muchas partes de la República, pues, a pesar de las nuevas circunstancias internacionales, hay un intenso trabajo para acelerar los resultados del Plan México. Recordó que, aunque en 2026 está programada la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para entonces la mayoría de los 15 Polos de Desarrollo estarán ocupados, debido a esa promoción, “y el de Huamantla, pues, ya se va a entregar en febrero”.

“Ya hasta me invitó la gobernadora para el día 28 de febrero. Aquí vamos a estar, y vamos a invitar a la Presidenta de México, porque muy seguramente va a ser el primer polo que va a estar ya construido para que vengan las empresas”, abundó el funcionario federal, quien reiteró su felicitación a Lorena Cuéllar y su reconocimiento al sector privado por todo lo que hace en el estado.

“El estado de Tlaxcala tiene una economía muy dinámica. Su sector más importante es el automotriz; el segundo, metalmecánico; tercero, textil, que está aquí representado, y así, sucesivamente. Muy dinámica la economía de Tlaxcala, el estado más seguro del país y también diría yo, el que está creciendo ya más rápido”, apuntó.

Cuéllar Cisneros, tras expresar su gratitud a los inversionistas y empresarios presentes por confiar en Tlaxcala, destacó que la edificación del nuevo Polo de Desarrollo de Huamantla será fundamental para brindar prosperidad compartida en la región, ya que se prevé la generación de 5 mil nuevos empleos, y una inversión de 540 millones de dólares, de la cual 80% está comprometida con una carta de intención.

Indicó que, aunque Tlaxcala es puntero en el país en la construcción de este parque industrial, su gobierno ya analiza la posibilidad de ampliarlo para aprovechar más sus beneficios: “Y ese es el proyecto que ahora inicia. Apenas está iniciando el Polo de Desarrollo, pero ya estamos avanzando en el crecimiento de este Polo, porque hoy Tlaxcala tiene la cifra más alta de su historia en empleos formales, y queremos continuar entregando las mejores cuentas”.

Al respecto, la mandataria refirió que, en lo que va de su gobierno, se han construido más de 6 mil obras de impacto en la entidad. Además, Tlaxcala ha logrado ser segundo lugar nacional en disminución de la pobreza alimentaria, y conseguido una cifra histórica en disminución la pobreza extrema, gracia a que “el recurso ha sido destinado para el pueblo”, y se ha cuidado “con total disciplina y honestidad”.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba