PVEM no anticipa aval a reforma electoral: “somos aliado que analiza y revisa”
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.- Pese a ser aliado de Morena e integrante de la Cuarta Transformación, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no dará un “cheque en blanco” al Gobierno federal y mantendrá una postura responsable en la discusión de la reforma electoral, advirtió su dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo.
—¿El Partido Verde no le va a dar un cheque en blanco al Gobierno federal en esta materia?, se le preguntó en entrevista colectiva.
- El Dato: El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, dijo el jueves que la última palabra sobre la reforma en materia electoral la tendrá el Congreso.
“Bueno, es que el Partido Verde no lo ha hecho de esa manera. Pasó lo mismo, ustedes recordarán, cuando fue la reforma judicial. El Partido Verde es un aliado, por supuesto, de Morena, pero es un aliado que también analiza, que revisa, y que lo haremos igual con el tema electoral, cuando llegue a nuestras manos”, respondió.
La dirigente definió que el partido del tucán es un aliado dispuesto a colaborar, pero también a revisar y debatir cualquier cambio electoral que impacte en los procesos y derechos de los ciudadanos.
Castrejón Trujillo señaló que el instituto político que encabeza esperará a contar con la iniciativa oficial de la reforma electoral en puerta para analizarla y emitir una postura al respecto.
“Tendríamos que esperar los tiempos, y me refiero a ello en cuanto tengamos en nuestras manos la iniciativa de la cual hoy se ha hablado mucho, de muchos puntos que se van a tratar en distintos foros, temas que van a platicar con todos estos expertos, y sobre muchos de ellos ya ha habido grandes opiniones, lo hemos escuchado, pero el día de hoy no contamos con la iniciativa en nuestras manos”, dijo.
Recalcó que el PVEM buscará garantizar que haya piso parejo para todos los participantes en los procesos electorales y que las decisiones se tomen de manera coordinada por los legisladores del partido y su Consejo Político Nacional.
“El Partido Verde será muy responsable, por supuesto buscando en todo momento un piso parejo a todos los que participen en los procesos electorales (…) para poder analizar cuando nos llegue, hablando tanto por los diputados federales, las y los senadores, para que hagamos nuestras propuestas en el sentido y, por supuesto, llevarlo a nuestro máximo órgano, que es nuestro Consejo Político Nacional”, explicó.
Respecto al ajuste en el financiamiento de los partidos y a la posible reducción de diputados y senadores plurinominales, Karen Castrejón explicó que la posición del PVEM dependerá de los detalles de la propuesta.
“Nosotros estaríamos de acuerdo, sí o no, dependiendo de cómo venga esa propuesta. Insisto, no la conocemos, hemos escuchado diversas opiniones, y hablando de un tema específico, como la disminución de los recursos, hay que ver de qué manera se dará, si disminuirlo, otorgarlo en la manera en que está o va a haber una manera distinta. Habrá que analizarlo”, insistió.
Sobre la participación de la oposición en la redacción de la reforma, la dirigente señaló que aún no hay diálogo abierto, pero insistió en que el PVEM participará cuando se les convoque, ya sea aportando ideas o emitiendo opiniones.
Cuestionada si su partido solicitaría una audiencia con Pablo Gómez, encargado de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Karen Castrejón aclaró que es una facultad de la Presidenta Sheinbaum la conformación de este órgano. Además, reconoció que el exlíder estudiantil del 68 es una persona que conoce bien los temas electorales.
Con información de: La Razón