UAEH promueve Mes del Adulto Mayor con valiosas actividades
- Estas acciones son la oportunidad de que las personas adultas mayores se sientan valoradas y parte activa de la sociedad
- La participación del alumnado Garza en esta iniciativa enriquece su formación académica y fomenta la sensibilización sobre el proceso del envejecimiento
San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, 15 de agosto del 2025. – Para conmemorar el Mes del Adulto Mayor, del 25 al 29 de agosto el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevará a cabo talleres, conferencias, paneles, una caminata y una obra de teatro, entre otras actividades, en modalidad virtual y presencial, dirigidas a la comunidad universitaria y público en general.
Lydia López Pontigo, coordinadora de Posgrado del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), explicó que este tipo de dinámicas son importantes para concientizar y fomentar una cultura de respeto, mediante la creación de espacios transgeneracionales que promuevan el buen trato, el bienestar integral y un envejecimiento saludable. Además, se difunden las políticas públicas inclusivas existentes, se visibilizan los derechos de las personas mayores y se impulsan acciones que mejoren su calidad de vida.
“La vejez no es un problema, es un triunfo de la vida. El verdadero desafío no es envejecer, sino hacerlo sin condiciones dignas para vivirlo con plenitud y esperanza. Invito a todas las personas a sumarse a este tipo de iniciativas, para generar cambios y que el día de mañana tengamos una sociedad más inclusiva para las personas mayores”, expresó la gerontóloga.
Para muchos adultos mayores, estas actividades representan mucho más que simples eventos, son una oportunidad para sentirse valorados y ser parte activa de la sociedad, al brindarles un sentido de pertenencia y realización, ya que en su día a día, este sector poblacional enfrenta importantes desafíos, como la falta de espacios de participación, el edadismo y la necesidad de políticas que realmente consideren sus necesidades y experiencias.
Durante esta jornada conmemorativa participarán estudiantes de Gerontología y de otras disciplinas, así como prestadores de servicio social y de prácticas profesionales, quienes colaborarán en la logística y el acompañamiento, pues esto representa un componente formativo clave que amplía su comprensión del proceso de envejecimiento y contribuye a fortalecer su perfil profesional con sensibilidad social.
Cabe destacar que, para ampliar el impacto, la máxima casa de estudios de la entidad sostiene un fuerte vínculo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) Hidalgo, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAEH) y el municipio de Pachuca de Soto, a fin de crear conjuntamente entornos donde todas las generaciones convivan, aprendan y crezcan juntas.