Olinia, el nuevo auto eléctrico mexicano: precios y versiones
Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.- La industria automotriz en México ha tenido buenos y malos tragos. Ejemplos como el Mastretta, un vehículo deportivo mexicano, mostraron el potencial del país en innovación automotriz. Aunque fue celebrado por ser un auto hecho en México, también recibió críticas y burlas; incluso fue apodado “la tortilla”. A pesar de su enfoque deportivo, el proyecto no tuvo larga vida.
Hoy, un nuevo esfuerzo busca posicionar a México en el mapa de la movilidad sostenible: Olinia, un vehículo eléctrico 100% mexicano.
¿Qué es Olinia y por qué es importante para México?
Desde hace unos meses, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la producción de un nuevo auto eléctrico fabricado totalmente en México: Olinia. El nombre proviene del náhuatl y significa “moverse” .
El objetivo de Olinia es ofrecer una alternativa económica y eléctrica con un precio similar al de una motocicleta.
¿Cuándo se lanza el auto eléctrico Olinia?
El proyecto Olinia llega en un momento en donde más del 70% de la población mexicana vive en zonas urbanas, y el 80% de los desplazamientos diarios son de menos de 30 kilómetros. Es decir, existe la necesidad de adopción al transporte sostenibles.
Olinia llegará con un precio estimado entre $90,000 y $150,000 pesos mexicanos. Aunque esta cifra ha causado dudas, ya que los precios de las motocicletas pueden variar ampliamente, y sobre todo ¿cómo lo van a lograr?.
Características del Olinia: más cuatriciclo que auto tradicional
El diseño de Olinia se enfoca en lo que llaman “movilidad del barrio”. Según Roberto Capuano, coordinador del proyecto, se presentarán tres tipos de carrocería, pensados para distintos usos:
- Movilidad personal: pensado para una alternativa a las motocicletas.
- Movilidad del barrio: como alternativa a taxis o mototaxis.
- Entregas de última milla: para uso comercial o de reparto.

Con características más cercanas a un cuatriciclo eléctrico que a un auto convencional, el Olinia podría ofrecer:
- Velocidad máxima: 45 km/h
- Autonomía: 72 km
- Peso aproximado: 350 kg
¿Cómo puede costar tan poco el Olinia?
La pregunta aquí es cómo lograr un vehículo tan económico cuando modelos como el BYD Dolphin Mini($398,800 MXN), el JAC E10X ($357,000 MXN), o el Renault Kwid E-Tech ($357,000 MXN) dominan la gama de autos eléctricos accesibles en México.
Olinia no busca competir con autos tradicionales. Se tratará de un vehículo de uso específico, con materiales más básicos y diseño simple, lo que permite mantener costos de producción bajos. También promete gastos de mantenimiento menores que una motocicleta, todavía más controversial, pero eso ya es otro tema.
Con información de: El Universal