Mexicanos, tercer lugar en compra de viviendas en EU
Ciudad de México, 13 de agosto del 2025.- Con más de 4 mil 400 millones de dólares invertidos sólo en el último año, los mexicanos ocuparon el tercer lugar entre los extranjeros que más adquirieron vivienda en Estados Unidos, sólo por debajo de ciudadanos nacidos en China y Canadá, de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de ese país (NAR, por sus siglas en inglés).
El precio promedio de la vivienda que están adquiriendo los mexicanos en Estados Unidos se disparó 52.4 por ciento en un año, de 462 mil 700 dólares a 705 mil 300, y casi la mitad de estas compras se pagaron en efectivo, reportó la asociación en su informe anual sobre las inversiones extranjeras en el mercado de bienes raíces de ese país.
Apuntó que 16 por ciento de las compras de vivienda por mexicanos superaron un millón de dólares, una proporción que se duplicó en un año, pese a que los connacionales disminuyeron de 11 a 8 por ciento como proporción de los extranjeros que están adquiriendo alguna propiedad en suelo estadunidense.
Los desafíos que enfrenta el peso frente al dólar han llevado a que más personas en México busquen alternativas para diversificar su patrimonio, y el mercado inmobiliario en Estados Unidos constituye una opción estratégica, apuntó Yuval Golan, fundador de Waltz, una plataforma para buscar hipotecas en ese país.
De acuerdo con el documento, 15 por ciento de las compras de vivienda en Estados Unidos por parte de extranjeros fueron realizadas por ciudadanos chinos, que entre abril de 2024 y marzo de 2025 gastaron en este mercado 13 mil 700 millones de dólares; a ellos les siguieron los canadienses, con 14 por ciento y 6 mil 200 millones de dólares invertidos en ese país.
En el recuento del año pasado (abril de 2023 a marzo de 2024) Canadá era el principal comprador de vivienda en Estados Unidos.
En medio de los actuales desplantes diplomáticos y los amagos arancelarios, este país no sólo perdió participación en el total de compradores, sino también es el que más está vendiendo propiedades en territorio estadunidense.
Pagan en efectivo 49% de los connacionales
La NAR detalló que en el último año los mexicanos compraron 6 mil 200 viviendas en Estados Unidos y 49 por ciento de esas adquisiciones se hicieron en efectivo.
En el agregado, los mexicanos fueron el tercer grupo extranjero que más están comprando vivienda en ese país; sin embargo, son el segundo grupo en lo que respecta al costo de la vivienda: 705 mil 300 dólares (alrededor de 13 millones 112 mil pesos).
Se encuentran sólo por debajo de los ciudadanos chinos, que pagaron en promedio un millón 168 mil 800 dólares por vivienda, debido a que sus compras se están concentrando en California y Nueva York, reportó la asociación.
En tanto, cuatro de cada 10 casas adquiridas por connacionales se encuentran en Texas; le siguieron California (17 por ciento), Arizona (10 por ciento), Michigan, Pensilvania, Alabama, Arkansas, Colorado y Misuri, las seis con una proporción de 5 por ciento, y Carolina del Sur e Illinois, con 2 por ciento.
Esto se da en un contexto en el cual el sector inmobiliario de Estados Unidos acumula tropiezos. A junio, las ventas de viviendas existentes disminuyeron 2.7 por ciento. De acuerdo con Lawrence Yun, economista jefe de la NAR, “varios años de escasez de oferta están impulsando el precio récord de la vivienda. La construcción de viviendas sigue rezagada respecto del crecimiento demográfico”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/