«El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas»: Hugo Aguilar
Ciudad de México, 09 de agosto del 2025.- Ante integrantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI), quienes lanzaron varios “¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”, Hugo Aguilar Ortiz, futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que ese grito “enchina la piel, estruja el corazón y nos compromete.”
Ante cientos de integrantes de pueblos originarios, que acudieron a la conmemoración de Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el Centro Cultural Los Pinos, el abogado mixteco y maestro en derecho constitucional, expresó a sus compañeros que “yo estoy orgulloso de ustedes porque hicieron suya la candidatura. No gana Hugo Aguilar, ganan los pueblos indígenas y afromexicanos de México. Quiero agradecerles de corazón.”
Celebró la determinación que tomó ayer el CNPI, a través de los 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, de entregar el bastón de mando a los nueve ministros y ministras de la nueva SCJN.
Subrayó que “las cosas comienzan a cambiar. Antes sólo se asumía que la justicia era occidental y todas sus categorías, todos sus valores y todos sus emblemas eran de ese corte. Hoy el bastón de mando va a llegar como un símbolo de justicia y de autoridad a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación y eso se debe a la existencia, a la resistencia y a la lucha de los pueblos y en particular de todas y todos ustedes.”
Asimismo invitó a los integrantes del CNPI a acudir al máximo tribunal. “Los espero el día primero de septiembre para hacer la toma de la Corte por el pueblo. El pueblo va a entrar a la Corte por todas sus puertas y vamos a asumir el control de este Poder Judicial que estaba maltrecho. Quedan entonces invitados, hermanos y hermanas, vamos a hacer la toma, va a ser un momento de fiesta para imprimirle un nuevo sello, un sello de justicia, un sello de dignidad, un sello en el que la corrupción, el nepotismo y todos estos vicios que del sistema judicial en México comiencen su depuración y limpieza. Los pueblos indígenas seremos actores principales para limpiar el Poder Judicial de nuestro país.”
Con información de: https://www.jornada.com.mx/