Salud y Belleza

5 alimentos que están vinculados a la longevidad

Ciudad de México, 08 de agosto del 2025.- Si quieres vivir muchos años y hacerlo de forma saludable, la alimentación es ese gran elemento que puede ayudarte a conseguir este objetivo, por lo que a continuación, te diremos los alimentos que están vinculados a la longevidad.

Para vivir más y de forma saludable no solamente se necesita buena genética, sino también buenos hábitos y una alimentación que ayude a lograr este objetivo.

¿Cuáles son los alimentos que están vinculados a la longevidad?

Nutricionistas gerontólogos coinciden en que ciertos alimentos actúan como «escudos» contra el deterioro celular. Según un estudio publicado en Circulation, las personas que consumen regularmente estos alimentos tienen un 31% menos riesgo de mortalidad prematura. A continuación, presentamos los cinco alimentos con mayor evidencia científica para promover la longevidad:

  • Aceite de oliva extra virgen

El aceite de oliva es un pilar de la dieta mediterránea, vinculada a una mayor esperanza de vida. Su alto contenido de polifenoles y grasas monoinsaturadas reduce la inflamación crónica, factor clave en el envejecimiento. Un estudio de la Universidad de Minnesota demostró que consumir 2 cucharadas diarias disminuye el riesgo de Alzheimer y enfermedades cardiovasculares.

  • Pescados grasos

Salmónsardinas y caballa son ricos en ácidos grasos omega-3, nutrientes esenciales que reducen el deterioro cognitivo y mantienen las arterias limpias. Investigaciones en The American Journal of Clinical Nutrition vinculan su consumo con telómeros más largos (estructuras relacionadas con la longevidad celular).

  • Nueces y semillas

Las nuecesalmendras semillas de chía contienen grasas saludables, fibra y antioxidantes como la vitamina E. Un estudio de Harvard asoció su consumo diario con un 20% menos riesgo de muerte por cáncer. Además, su magnesio regula la presión arterial y mejora la calidad del sueño.

  • Vegetales de hoja verde

Espinacaskale acelgas son ricos en folato, luteína y nitratos naturales que mejoran la función vascular. Datos del Journal of Nutrition muestran que quienes los consumen a diario tienen cerebros 11 años «más jóvenes» en pruebas cognitivas.

  • Legumbres

Lentejasgarbanzos frijoles son básicos en las dietas de las zonas azules. Su combinación única de fibra soluble y proteína vegetal regula el azúcar en sangre y alimenta bacterias intestinales beneficiosas. Un metaestudio en PLoS Medicine encontró que reducen un 23% el riesgo de cáncer colorrectal.

Con información de: https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba