México y Japón fortalecen amistad y cooperación con apoyos educativos que transforman vidas
- Más de 4 mil estudiantes han sido parte del emblemático programa bilateral Nichiboku
- AMEXCID y JICA refrendan su compromiso con una cooperación con rostro humano
Ciudad de México, 08 de agosto de 2025.- La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fortalece su amistad internacional con Japón mediante apoyos educativos que transforman vidas, sostuvo su directora ejecutiva, Alejandra del Moral Vela, durante la celebración del Programa Nichiboku, una de las iniciativas más emblemáticas entre ambos países.
Desde 1986 este Programa ha fortalecido el entendimiento mutuo a través del intercambio académico, técnico y cultural.
Del Moral Vela destacó el papel transformador de este programa -fruto del Acuerdo sobre Cooperación Técnica firmado en 1971 y consolidado 15 años después-, que ha beneficiado a más de 4 mil 300 estudiantes mexicanos y japoneses, quienes han participado en áreas clave como agricultura, salud, ciencias de la información, arte y diseño, convirtiéndose en embajadores del respeto, la innovación y la cooperación.
“Las becas otorgadas son la mejor inversión, porque se invierte en talento humano, se comparte conocimiento y se construye un futuro con prosperidad”, dijo la funcionaria durante un encuentro con becarios de este programa.
Gracias al Memorándum de Cooperación firmado en 2023, el compromiso de ambas naciones se ha renovado. Nichiboku representa un puente sólido que une a ambas naciones mediante el talento, conocimiento y amistad.
Actualmente, con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la AMEXCID otorga 34 becas a estudiantes japoneses para continuar fortaleciendo este marco académico.
En el encuentro se contó con la participación del embajador de Japón en México, Kozo Honsei; el subdirector general de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) México, Murakami Kazunaga; el director general para Asia-Pacífico de la SRE, Fernando González Saiffe, y el director de Becas y Posgrados de la SECIHTI, Edwin Triujeque.
La AMEXCID reiteró su agradecimiento al Gobierno del Japón y a la JICA por su confianza y compromiso, y reafirmó que continuará trabajando por una cooperación internacional transformadora, guiada por la paz, la justicia y la fraternidad entre los pueblos.
Con información de: Secretaría de Relaciones Exteriores