Condenan a Tesla a pagar más de US$200 millones por una falla del piloto automático que causó una muerte
Ciudad de México, 03 de agosto de 2025.- Un jurado en Florida declaró a Tesla parcialmente responsable de un accidente ocurrido en 2019, en el que un sedán Model S con un programa de conducción autónoma causó la muerte de un peatón y heridas graves a otro.
Los demandantes argumentaron que el sistema de asistencia, llamado Autopilot, debería haber alertado al conductor y activado los frenos antes del accidente.
Tesla sostuvo que el conductor, George McGee, tuvo la culpa y calificó el veredicto de «erróneo» en una declaración a la BBC, a la vez que prometió apelar el fallo.
Ahora, la compañía tendrá que pagar hasta US$243 millones en daños punitivos y compensatorios.
El veredicto representa un revés para Tesla y su director ejecutivo, Elon Musk, quien ha promocionado la tecnología de conducción autónoma como crucial para el futuro de la empresa.
Las acciones de Tesla cayeron tras la noticia y bajaron casi un 2% al cierre de los mercados estadounidenses, que acabaron la semana en rojo también.
«Pistas de prueba»
Tras el veredicto, los abogados de los demandantes afirmaron que Musk había tergiversado las capacidades de Autopilot, el programa de asistencia al conductor de la compañía.
«Tesla diseñó Autopilot solo para autopistas de acceso controlado, pero decidió deliberadamente no restringir su uso en otros lugares, mientras que Elon Musk le decía al mundo que Autopilot conducía mejor que los humanos», le dijo el abogado Brett Schreiber a la BBC.
Schreiber afirmó que Tesla y Musk habían apuntalado durante mucho tiempo la valoración de la compañía con «la propaganda de la conducción autónoma a costa de vidas humanas».
«Las mentiras de Tesla convirtieron nuestras carreteras en pistas de pruebas para su tecnología fundamentalmente defectuosa», añadió.
La empresa fue demandada por la familia de Naibel Benavides León, de 22 años, quien falleció al ser atropellada por un Model S en una intersección en T en los Cayos de Florida en 2019. Su novio, Dillon Angulo, sufrió lesiones de por vida y también estuvo involucrado en la demanda.
El tribunal escuchó que el conductor, McGee, perdió de vista la carretera cuando se le cayó el teléfono al acercarse a la intersección, lo que provocó que su auto continuara por él y se estrellara contra una camioneta estacionada al otro lado. Las dos víctimas se encontraban cerca.
Ni McGee ni el software Autopilot frenaron a tiempo para evitar el choque.
Rendición de cuentas
Tras un juicio de tres semanas, el jurado otorgó una indemnización total de US$329 millones. Es decir, US$129 millones en daños compensatorios y US$200 millones en daños punitivos, con el objetivo de disuadir a Tesla de comportamientos perjudiciales en el futuro.
De esta cuantía total, Tesla será responsable de pagar un tercio de la indemnización (US$42,5 millones) y la totalidad de los US$200 millones en daños punitivos, pero según la compañía, es probable que los daños punitivos se limiten a una cantidad menor.
Con información de: BBC