Garantiza IMSS Hidalgo servicios integrales de planificación familiar para población abierta
Pachuca, Hidalgo, 02 de agosto de 2025.- En el l Día Internacional de la Planificación Familiar, 3 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo brinda orientación, servicios y métodos anticonceptivos a mujeres y hombres derechohabientes y no derechohabientes, con el objetivo de que puedan tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual y reproductiva.
La planificación familiar es un derecho humano fundamental que permite a las personas decidir libre y responsablemente sobre el número y espaciamiento de sus hijos. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia del acceso a servicios de salud reproductiva como herramienta clave para mejorar la calidad de vida y prevenir embarazos no deseados o de alto riesgo.
De acuerdo con la médica del Módulo de Planificación Familiar del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1, doctora Blanca Edith Moreno Muñoz, se realizan campañas informativas permanentes, sesiones educativas y ferias de salud donde se brinda información clara, sin prejuicios, que invita a asumir corresponsabilidad en la planificación familiar.
“No se trata solo de métodos anticonceptivos, es un enfoque integral que abarca la educación, el respeto a los derechos sexuales y reproductivos y el acceso equitativo a los servicios de salud”, agregó la especialista.
Además, mencionó que el Instituto proporciona una amplia gama de opciones: desde preservativos, pastillas, parches y dispositivos intrauterinos (DIU), inyecciones e implantes subdérmicos, hasta métodos definitivos como: la salpingoclasia y la vasectomía sin bisturí. Todos los servicios incluyen consejería, seguimiento médico y están dirigidos a fomentar decisiones libres, seguras y bien informadas.
El IMSS en Hidalgo, a través de sus Módulos de Planificación Familiar instalados en hospitales y Unidades de Medicina Familiar, ofrece orientación integral y gratuita, de acuerdo con las necesidades y condiciones médicas de cada persona, facilitando herramientas que permiten a las personas ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo, su maternidad o paternidad y su proyecto de vida.