Deportes

Liga de Expansión regresa sobre cancha fragmentada

  • La nueva temporada inicia este 1 de agosto con más sombras que luces, por todo lo que ha generado la demanda vigente de ocho equipos contra la Federación Mexicana de Futbol.

Ciudad de México, 01 de agosto del 2025.- La Liga de Expansión está de regreso, pero sobre una cancha fragmentada. Esto se debe a todas las reacciones que ha generado la demanda de ocho equipos contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en semanas recientes.

Y es que al poco tiempo de haber concluido la temporada 2024-25, originalmente 10 equipos de la ‘segunda división’ del futbol mexicano se quejaron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en Suiza, por la falta del sistema de ascenso y descenso de parte de la FMF.

Eso ha generado, durante el verano, una cascada de comunicados y posturas entre la FMF y los ocho clubes que, hasta el momento, se sostienen en esa demanda: Alebrijes de Oaxaca, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, Mineros de Zacatecas, Tepatitlán y Venados de Mérida.

El más reciente fue emitido el 22 de julio, con firma de los ocho equipos. En dicho comunicado, califican la falta de ascenso y descenso como “un candado diseñado para que nunca se abra”.

Hacen un recuento desde la temporada 2016-17, cuando se hizo la primera propuesta para suspender el ascenso. Citan el caso de Cafetaleros de Tapachula en 2018, que logró el ascenso deportivamente pero no recibió certificación de la FMF para jugar en Liga MX. En su lugar, Lobos BUAP pagó 120 millones de pesos para quedarse en primera división.

Después de esos y otros repasos históricos, los ocho clubes demandantes informaron que no participarán en el proceso de certificación para poder ascender en 2026.

La FMF se ha defendido en las últimas semanas argumentando que el proceso de ascenso sí está abierto, pero que debe haber un mínimo de cuatro equipos certificados mediante una serie de requisitos financieros y estructurales para que alguno de ellos pueda llegar a Liga MX si gana el Campeón de Campeones de Liga de Expansión.

“No vamos a legitimar una herramienta que ha sido utilizada para proteger intereses particulares y negar derechos deportivos sin sustento técnico ni legal. No se puede competir si la puerta está cerrada de antemano”, dice el más reciente comunicado de los clubes demandantes.

También enlistan a siete equipos que están limitados a cumplir con ese proceso de certificación en este momento: Coyotes de Tlaxcala, Tampico Madero e Irapuato, por ser equipos invitados; Dorados y Tapatío, por incurrir en multipropiedad con clubes de Liga MX (Tijuana y Chivas, respectivamente); además de Cimarrones de Sonora y Celaya, que no pueden participar en la temporada 2025-26.

Pese a ello la temporada dará inicio este viernes 1 de agosto con el Apertura 2025, onceavo torneo de Liga de Expansión después de reemplazar a la extinta Liga de Ascenso.

Leones Negros, uno de los ocho demandantes, es el campeón defensor y abrirá el torneo visitando a Tampico Madero, que fue su rival en la final del Clausura 2025.

Tapatío, por su parte, es el actual Campeón de Campeones y recibirá como local a Atlético La Paz en la primera jornada.

En total, 15 equipos participarán en el nuevo torneo de Liga de Expansión. El único debutante será Irapuato, que alcanzó una invitación con respaldo gubernamental para volver a la ‘segunda división’ mexicana después de 10 años.

La fase regular concluirá el 9 de noviembre y los cuartos de final se disputarán entre el 12 y 16 de ese mismo mes. Las semifinales serán entre el 19 y 23, mientras que la final de ida se jugará el 29 de noviembre y la vuelta el 6 de diciembre.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba