Salud y Belleza

5 alimentos que previenen la artrosis

Ciudad de México, 01 de agosto del 2025.- La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolorrigidez y pérdida de movilidad, a continuación, te diremos los alimentos que debes comer para prevenir esta enfermedad.

Estudios del Colegio Americano de Reumatología revelan que la dieta puede influir hasta en un 30% en el desarrollo de artrosis, por lo que es importante conocer que alimentos debes comer para evitar esta enfermedad.

¿Cuáles son los alimentos que previenen la artrosis?

Mientras algunos alimentos aceleran el desgaste articular, otros contienen nutrientes específicos que actúan como «escudos» para las articulaciones. Estos son los alimentos que deberían ser parte esencial de tu estrategia preventiva contra esta enfermedad degenerativa:

  • Pescados azules

El salmónatún y sardinas son ricos en omega-3 EPA y DHA, ácidos grasos que reducen la producción de citoquinas inflamatorias. Un estudio en Annals of the Rheumatic Diseases demostró que consumir 3 porciones semanales disminuye un 52% el riesgo de artrosis de rodilla. Su vitamina D adicional mejora la absorción de calcio, fortaleciendo el hueso subcondral.

  • Brócoli

Contiene sulforafano, compuesto que bloquea las enzimas destructoras de cartílago según investigaciones de la Universidad de East Anglia. Media taza diaria proporciona suficiente vitamina K para activar las proteínas que construyen tejido óseo. Combínalo con aceite de oliva para aumentar la absorción de sus nutrientes liposolubles.

  • Cúrcuma

La curcumina, su principio activo, es 300 veces más potente que la aspirina como antiinflamatorio. Investigadores indios descubrieron que 1g diario reduce el dolor articular tanto como el ibuprofeno, sin efectos gástricos.

  • Frutos rojos

Frambuesasarándanos y moras están cargados de antocianinas que neutralizan los radicales libres que dañan el cartílago. Un estudio en Arthritis & Rheumatology mostró que 2 porciones diarias mejoran la movilidad en un 23%. Su quercetina adicional inhibe las enzimas COX-2, las mismas que atacan los medicamentos AINEs.

  • Semillas de chía

Su combinación única de omega-3, calcio y magnesio forma la «tríada regeneradora» para articulaciones. Investigaciones mexicanas demostraron que 25g diarios aumentan la producción de colágeno tipo II (base del cartílago) en un 30%. Al remojarlas, liberan mucílagos que protegen la mucosa intestinal, mejorando la absorción de nutrientes articulares.

Incorporar estos alimentos a tu dieta 3-4 veces por semana puede significar la diferencia entre articulaciones rígidas y una vejez móvil. Recuerda que su efecto es acumulativo: comenzar a los 40 años ofrece máxima protección.

Con información de: https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba