Rosa Icela supervisa avances para el Mundial
Ciudad de México, 01 de agosto de 2025.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, encabezó una nueva reunión para revisar los avances de los preparativos de la Copa Mundial de Futbol 2026, y en busca de que el evento se viva en los diversos espacios públicos del país.
“Nos reunimos con las distintas dependencias del Gobierno de México para coordinar las acciones rumbo al Mundial 2026 de la FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país”, expresó la secretaria a través de sus redes sociales.
En el encuentro estuvo presente Gabriela Cuevas Barrón, representante de México, junto con la Secretaría de Turismo, en la organización de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) 2026.
- El Dato: El titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, aseguró que trabajan para “dar un servicio eficiente y de calidad” a todos los visitantes.
La Copa, a celebrarse el año próximo, se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos, y se disputarán 104 juegos con 48 selecciones nacionales. El acto y partido inaugural será en el Estadio Banorte. También habrá partidos en estadios como el de Guadalajara y Monterrey.
El pasado 7 de mayo, Rodríguez Velázquez dijo que la Copa Mundial será un ejemplo del “enorme potencial del trabajo en común” entre México, Estados Unidos y Canadá. Lo anterior, durante un encuentro de supervisión de los trabajos preparatorios para el evento que tendrá lugar el próximo año.
La funcionaria también encabezó la ceremonia del 73 aniversario luctuoso de Sara Pérez Romero, conocida como la “Primera Dama de la Revolución”, por lo cual se montó una guardia de honor y se guardó un minuto de silencio.
- 314 días faltan para llevarse a cabo el Mundial 2026
En un acto de justicia y por primera vez en la historia del país, la bandera nacional se izó a media asta, en honor a la vida y legado de Pérez Romero. La directora general de Fomento Cívico, Identidad Nacional y Vinculación Democrática, Norma Angélica Licona, apuntó que dicho acto es posible debido a la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que impulsó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
De esta manera, el nombre de Pérez Romero, junto con el de otras 24 mujeres, así como cinco fechas emblemáticas, fue incluido en el calendario cívico.
De acuerdo con la Segob, con esta modificación se salda una deuda y se reconoce a las mujeres heroínas que, desde su convicción humanista y feminista, dedicaron su vida a construir una patria libre, democrática y soberana.
Con información de: La Razón