¿Qué efecto tienen los frijoles en la resistencia a la insulina?
Ciudad de México, 31 de julio del 2025.- Los frijoles negros son un alimento básico en la dieta latinoamericana y estudios demuestran que además de ser deliciosos, pueden tener beneficios médicos significativos que van más allá de su valor nutricional, especialmente en las personas con resistencia a la insulina.
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales en Estados Unidos detallan que la resistencia a la insulina ocurre cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina, una hormona producida por el páncreas que ayuda a que la glucosa en sangre se use como energía.
Como resultado, el páncreas produce más insulina, pero si es insuficiente, nos niveles de glucosa en sangre aumentan y con ello, el riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2.
La alimentación juega un papel clave en el control de la resistencia a la insulina y un estudio comprobó que las leguminosas como los frijoles podrían tener resultados especialmente positivos.
¿Es bueno comer frijoles para la resistencia a la insulina?
Según una investigación reciente del Agricultural Research Service (ARS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los frijoles podrían controlar la resistencia a la insulina y equilibrar la microbiota intestinal, dos factores clave en la prevención de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
El estudio evaluó los efectos del consumo de frijoles negros en ratones alimentados con una dieta alta en grasas.
Los investigadores observaron que los animales que consumieron frijoles negros mostraron una mayor sensibilidad a la insulina y menores niveles de inflamación en comparación con aquellos que no los incluyeron en su dieta.
«La dieta rica en frijoles negros ayudó a reducir la resistencia a la insulina sin necesidad de disminuir la cantidad de grasa consumida», explicó la doctora Sharon M. Donovan, nutricionista de la Universidad de Illinois que colabora con el USDA.
¿Cuáles son los nutrientes clave de los frijoles negros?
Los frijoles negros son legumbres con un alto valor nutricional, ya que contienen:
- Fibra soluble, que regula la glucosa en sangre, da saciedad por más tiempo y mejora la digestión.
- Buen contenido de proteína vegetal, ideal para reducir el consumo de grasas animales.
- Antioxidantes, como antocianinas, que reducen el daño celular y previenen enfermedades crónicas.
- Minerales esenciales, como magnesio y potasio.
- Bajo índice glucémico, lo que ayuda a prevenir picos de azúcar.
- Poca grasa, que contribuye a la reducción del colesterol.
¿Por qué los frijoles son buenos para el intestino?
Entre los hallazgos más interesantes del estudio fue el impacto de los frijoles negros sobre la microbiota intestinal o el conjunto de bacterias que tenemos en el intestino.
Se encontró que estos alimentos actúan como prebóticos naturales, estimulando el crecimiento de bacterias beneficiosas como Akkermansia muciniphila, asociada con menor inflamación y mejor metabolismo de la glucosa.
«Al promover un entorno intestinal saludable, los frijoles negros ayudan indirectamente a mejorar el control del azúcar en sangre», indicó la doctora Donovan.
¿Cuántas veces a la semana deberías consumirlos?
Los expertos en salud recomiendan consumir legumbres, incluyendo los frijoles negros, entre 2 y 4 veces por semana. Puedes incluirlos en sopas, ensaladas o guisos para mejorar tu salud metabólica sin modificar drásticamente la dieta.
El Poder del Consumidor también recomienda combinarlos con algún cereal como el arroz o el maíz para convertirlo en una proteína de mayor calidad y en un alimento completo y saludable.
Comer frijoles negros es seguro para la mayoría de las personas, pero quienes tienen problemas gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable deben introducirlos de forma paulatina para evitar molestias. Además, deben cocinarse correctamente para eliminar antinutrientes.
Otras legumbres que aportan excelentes beneficios a tu salud son los garbanzos, lentejas, alubias y habas, que en general pueden prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
MedlinePlus indica que una dieta rica en fibra, como la que ofrecen los frijoles negros y otras legumbres, favorece el control del peso corporal de manera sostenida, así que no dudes en incluirlos.
Y tú ¿ya comiste frijoles hoy?
Con información de: https://www.sumedico.com/