Estados

Invaden predio y construyen cien casas en área del ex lago de Texcoco

Ecatepec, Méx., 30 de julio del 2025.- Cuarenta de más de 800 hectáreas que integran la zona de regulación hídrica conocida como El Caracol, en el municipio de Ecatepec, que forma parte del área natural protegida (ANP) del ex lago de Texcoco, están siendo invadidas con la construcción de unas 100 casas y lotificación por sujetos que aseguran formar parte de supuestos sindicatos.

Jorge Daniel Fonseca Cando, director del ANP Lago de Texcoco, y Arturo González Cando, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), alertaron de las edificaciones irregulares en esa importante zona federal de reserva, por lo que demandaron a autoridades federales, principalmente a la Fiscalía General de la República (FGR), que el área sea desalojada y protegida.

Explicaron que en 2022 se declaró ANP al lago de Texcoco, y la zona se integró con 14 mil 38 hectáreas de los municipios de Texcoco, Atenco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec, incluidas 800 hectáreas de esta última demarcación integradas a El Caracol.

El Caracol, vaso regulador

Señalaron que El Caracol, ubicado a un costado del centro comercial conocido como Las Américas, es importante vaso regulador, pero supuestas organizaciones sindicales como la 25 de Marzo, Uson y una con sede en el poblado de Tulpetlac comenzaron a invadirlo construyendo casas, tanto de tabique como de madera, y lotificando una extensión de casi 40 hectáreas.

Un problema es la invasión de terrenos federales y lotificación a manos de sindicatos; no son casas permanentes, pero es importante que el estado reaccione, porque El Caracol es uno de los sitios importantes de regulación de agua, resaltó González Cando.

Afirmó que se diseñó un proyecto estratégico entre el ANP, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Ecatepec, para que el municipio conecte sus drenajes del norponiente hacia El Caracol a fin de que se trate líquido a través de un humedal, y sea un centro desfogue y principal vaso regulador.

Lo que hemos planteado es que Ecatepec conecte sus drenajes, sobre todo del norponiente, hacia El Caracol para que se haga un tratamiento de agua a través de un humedal y sea un centro de desfogue de drenajes, y principal vaso regulador de lluvias, porque si no, Ecatepec no va tener una solución real y tangible en muchos años.

Agregó que este año se comenzaron a realizar los proyectos ejecutivos para el rescate. El FPDT pugnó por un plan hídrico en el área protegida y esta zona de El Caracol ha sido contemplada ya como un vaso regulador hídrico, y como un espacio para el desarrollo de proyectos de saneamiento de agua que ayuden a evitar inundaciones y aporte agua para el municipio.

De acuerdo con Fonseca Cando, ya se tiene ya un modelo digital de elevación de la zona y espera que entre tres y seis meses los proyectos ejecutivos ya estén en desarrollo.

Queremos que la presidenta Claudia Sheinbaum dé la instrucción y en un año veamos los resultados. Buscamos que el estado, a través de la fiscalía, lleve a cabo los desalojo de las casas provisionales, sostuvieron.

Para concretar el proyecto la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el presidente municipal de Atenco, César Valle Ramírez, recorrieron la zona acompañados por Roberto Capuano, comisionado del gobierno federal en materia hídrica, e Iñaki Echeverría, director del Parque Ecológico Lago de Texcoco, además de personal de la Conagua.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba