Nacionales

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 28 de julio de 2025

  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz
  • En Baja California, elementos de la GN, Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía Estatal y Policía Municipal detuvieron a dos hombres, aseguraron 284 kilos de cocaína y una embarcación. El costo por la droga asegurada es de 64 millones de pesos
  • En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 1,000 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 20 millones de pesos
  • En Sonora, elementos de Semar y Policía Estatal detuvieron a un hombre, a quien le aseguraron 137 dosis de cocaína y una motocicleta
  • En Veracruz, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía del Estado y Policía Estatal catearon un inmueble, aseguraron tres armas largas, tres armas cortas, 13 cargadores, 270 cartuchos, cuatro radios de comunicación, diversas piezas de armas de fuego, además de equipo táctico

Ciudad de México, 29 de julio de 2025.-  El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 28 de julio como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

AGUASCALIENTES:
-En Rincón de Romos, elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron cinco artefactos explosivos improvisados.

BAJA CALIFORNIA:
-En Ensenada, elementos de la GN, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía Estatal y Policía Municipal, al atender un reporte sobre disparos de arma de fuego, detuvieron a dos hombres, aseguraron 284 kilos de cocaína y una embarcación.

El costo por la droga asegurada es de 64 millones de pesos.

-En Mexicali y Tijuana, elementos de la GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, 800 dosis de metanfetamina, 1,700 de heroína, 2,400 de marihuana y un vehículo.

El costo por la droga asegurada es de 1.2 millones de pesos.

ESTADO DE MÉXICO:
-En Texcoco, elementos de la Policía Estatal y Municipal, al atender una denuncia, detuvieron a dos hombres acusados del delito de privación de la libertad, les aseguraron un arma de gas, balines, un vehículo y liberaron a una persona privada de la libertad.

GUERRERO:
-En Coyuca de Benítez, elementos de Semar detuvieron a siete personas con siete armas largas, 188 dosis de marihuana, 17 cargadores, tres chalecos tácticos, dos placas balísticas y cuatro motos.

NUEVO LEÓN:
-En Agualeguas, con trabajos de inteligencia, elementos de la GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a cinco personas, les aseguraron dos armas cortas, cargadores, cartuchos, diversas dosis de drogas, ponchallantas y dos vehículos.

SINALOA:
-En Cosalá, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), FGR, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a una persona, le aseguraron dos armas largas, un arma corta, 28 cargadores, 1,028 cartuchos y equipo táctico.

-Asimismo, en Cosalá, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un fusil Barret, nueve cargadores…
[16:40, 29/7/2025] David Cardenas: Comunicado #014

Ciudad de México, a 29 de julio de 2025.

INFONAVIT Y CORREOS DE MÉXICO CELEBRAN EL DERECHO A LA VIVIENDA ADECUADA CON ESTAMPILLAS

* El lanzamiento coincide con la firma de un contrato para la construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. Con esto, se tienen las primeras 100 mil casas que se estarían edificando.

El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, en compañía de la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, realizaron la cancelación de dos timbres postales conmemorativos que reflejan, a través del arte postal, los principales ejes de actuación de la nueva política del Instituto.

En la presentación, el ingeniero Octavio Romero destacó que la estampilla, “Primera cimentación INFONAVIT Constructora”, conmemora la creación de INFONAVIT Constructora (INCO), empresa filial del Instituto constituida tras la reforma a la Ley del INFONAVIT en febrero de 2025, a través de la cual se estiman construir 1 millón 200 mil viviendas del Programa Vivienda para el Bienestar, que beneficiarán a derechohabientes con ingresos entre uno y dos salarios mínimos.

Asimismo, explicó que la estampilla “La vivienda es un derecho, no una mercancía” representa el humanismo y la justicia social del programa de congelamiento de créditos y mensualidades, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para terminar con los créditos impagables que se originaron en el pasado y originaban que, aunque la gente pagara interés y capital siempre crecía su deuda.

“Fueron más de 30 años en los cuales se sumaron más de 5 millones de créditos impagables, mismos que ya los hemos dejado en condición normal, a través de quitas de saldo, de disminución de tasas de interés y mensualidades, hasta el momento se han resuelto más de 1 millón 190 mil créditos. En lo que resta de este año y el próximo, la idea es resolver el resto”.

Por su parte, la maestra Violeta Abreu, destacó que los dos timbres postales incluyen un código QR que permite conocer el programa de congelamiento de saldos y más información del INFONAVIT. Subrayó que, “Correos de México y el INFONAVIT son aliados del bienestar social y del desarrollo justo, porque sabemos que detrás de cada crédito o cada carta, hay una persona que merece respeto y oportunidades”.

“Desde diciembre de 2024, Correos de México ha entregado un millón 594 mil cartas a derechohabientes del INFONAVIT, firmadas por el director Octavio Romero, con soluciones a deudas históricas que antes eran impagables”, indicó la titular de Correos de México.

La cancelación de las estampillas postales coincide con la firma de un contrato del programa Vivienda para el Bienestar con la desarrolladora Grupo Inmobiliario Herso para la construcción de 3 mil 520 viviendas, para alcanzar las primeras 100 mil casas de este programa que se estarían edificando. La meta, informó el ingeniero Octavio Romero, es rebasar las 200 mil viviendas contratadas para diciembre.

En el evento también estuvieron presentes Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, y José Alfonso Iracheta, director del INSUS. Con el lanzamiento de estas dos estampillas postales, el Instituto reafirma que la vivienda no es una mercancía, sino un derecho humano. Esta colaboración con Correos de México lleva ese mensaje a todos los rincones del país, y refuerza el compromiso social del INFONAVIT con el bienestar, la equidad y la dignidad de las y los trabajadores.

Botón volver arriba