Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice
Ciudad de México, 29 de julio de 2025.- Jaime Rivera, consejero del INE, afirmó que la trampa de los acordeones no la cometió el INE. Señaló que las multas a los candidatos son bajas porque los consideran personas físicas y no partidos políticos, por lo que también se tomó en cuenta su capacidad de pago.
«Las sanciones que suelen aplicarse a los partidos son más altas […] A los candidatos a juzgadores se les puede sancionar como personas físicas […] porque no recibieron financiamiento público y el privado se limitaba a sus recursos personales, además, se toma en cuenta la capacidad económica de pago, de multas, considerando su ingreso conforme a su declaración de impuestos», abundó.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el consejero del INE explicó que la sanción económica para los ganadores de la elección judicial sí se aprobó debido a los beneficios que recibieron «por propaganda ilegal de origen desconocido».
Detalló que el criterio principal que se utilizó para la sanción fue el beneficio que recibieron, pues de acuerdo con análisis que se hicieron, hubo candidatos que hicieron una campaña muy escasa o casi nula y resultaron triunfadores.
El consejero del INE recordó que él votó en contra de los acordeones y reiteró que defiende las razones de su voto. Son contradictorias las resoluciones del INE, dice Sheinbaum
Durante la mañanera de este 29 de julio en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar a ver qué dice el Tribunal Electoral, luego de que el Consejo General del INE impuso multas por 6.3 millones de pesos por la aparición en acordeones en la elección judicial.
La titular del Ejecutivo comentó que en un momento el INE dijo que el tema de los acordeones no influyó “y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros”.
Sobre esto, el consejero Rivera afirmó que no es que el INE «diga una cosa y después la contraria», recordó que el 29 de mayo decidió por unanimidad que los acordeones configuraban propaganda ilegal y en consecuencia ahora está siendo sancionada.
Con información de: El Universal