Política

Espacio Cultura San Lázaro inaugura el Programa Cuentacuentos de Verano 2025

Ciudad de México, 29 de julio de 2025.- Es un día para dejar volar la imaginación y explorar mundos que no necesitan maletas ni pasaportes: diputada López Orozco

Como parte de la agenda cultural de la Cámara de Diputados, el Espacio Cultura San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, inauguró este lunes el Programa Cuentacuentos de Verano 2025 “Cuéntamelo”, dirigido especialmente a niñas y niños, para que, a partir de la lectura de cuentos, juegos e imaginación, sean partícipes y creadores de nuevas historias.

El programa es impulsado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, la Mesa Directiva, así como por las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, e impartido por Alexandra Heres Miranda, promotora de lectura infantil en redes sociales.

Al dar la bienvenida, la diputada Diana Isela López Orozco (Morena), dijo estar emocionada por inaugurar este festival de cuentacuentos, donde las historias cobran vida y la imaginación volará sin límites; “es un día para dejar volar la imaginación y explorar mundos que no necesitan maletas ni pasaportes”.

Es momento –dijo– de abrir las puertas a dragones amigables, selvas misteriosas, planetas encantados y aventuras inolvidables, todo eso gracias a algo que parece sencillo pero que es poderosísimo: la lectura.

Precisó que cuando abrimos un libro no solo vemos letras y dibujos, sino la puerta a un mundo de aventuras donde podemos viajar a tierras lejanas, conocer personajes fantásticos como robots, animales que hablan, explorar galaxias, bucear en el océano o, incluso, volar en una alfombra mágica, sin movernos de nuestro asiento.

Ante decenas de niñas, niños, padres de familia y amigos, aseveró que leer no solo nos enseña palabras, sino a soñar, invita a crear, sentir y entender que dentro de cada uno de nosotros vive un universo entero esperando ser descubierto, pues con cada historia que escuchamos nuestra imaginación crece como si le diéramos agua y luz a una semilla mágica que vive en nuestro corazón.

Señaló que este evento celebra la maravilla de narrar y escuchar, pero sobre todo la capacidad que tienen las historias para unirnos, hacer reír, pensar, emocionar y enseñar que todos podemos ser héroes, exploradores o inventores de lo imposible.

Por ello, invitó a los asistentes a sumergirse en cada cuento que escuchen, poner atención y dejar que las palabras los transporten, pero sobre todo dejar que su imaginación vuele tan alto como las estrellas. “Que empiece la magia, disfruten cada día y cada historia, que este festival los inspire a leer, a soñar y a crear sin parar”, concluyó.

A su vez, la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, Aliza Chelminsky, apuntó que el Programa de Cuentacuentos que inicia este lunes fue creado especialmente para niñas y niños dispuestos a emprender un viaje extraordinario a través de la imaginación.

Destacó que este proyecto nace con un propósito muy claro, que es el de ofrecer durante el periodo vacacional un espacio donde las historias que se narran en los libros y en los cuentos permitan descubrir nuevos mundos y, sobre todo, animen a niños y niñas a crear sus propios cuentos.

Quiero que sepan –agregó– que cada uno de ustedes tiene una voz única, llena de ideas, sueños y narraciones para compartir; por ello, celebramos que estén participando niños cuyos padres trabajan en la Cámara de Diputados, así como menores de comunidades externas.

Indicó que esto refleja el sentido del Programa Cultural que se lleva a cabo en San Lázaro, donde cada semana se realizan diferentes eventos que buscan atraer a la comunidad para que acompañen y hagan suya las instalaciones, ya que se tendrán cuatro sesiones de cuentos, juegos, imaginación y creatividad, donde los protagonistas serán los propios niños y niñas, a quienes invitó a vivir esta historia y permitir que los sueños los lleven tan lejos como se permita.

Previamente, la doctora Tania Hernández Cervantes, integrante del Espacio Cultural San Lázaro, anunció que al final de este Programa se grabará a las niñas y niños que quieran participar en la lectura de un cuento frente a las cámaras, previa autorización de sus padres o tutor, que será transmitido el próximo 8 de agosto.

Mencionó que este lunes se desarrolló una de las cuatro sesiones del Programa de Cuentacuentos y cada una contará con historias, cuentos y dinámicas diferentes y próximamente se contará con la presencia de una escritora de cuentos infantiles.

Por su parte, la cuentacuentos Alexandra Heres narró de manera dinámica las historias de algunas de las primeras mujeres mexicanas que han sido reconocidas a nivel mundial, como la de Carmen Victoria Pérez Chaidez, primera mujer astronauta.

De igual forma, aludió a Matilde Petra Montoya Lafragua, primera mujer mexicana en alcanzar el grado de médico, seguida de la cantante de regional mexicano Lola Beltrán y, finalmente, cerró con la vida de la pintora Frida Khalo, cuyas historias se encuentran en el libro “Había una vez mexicanas que hicieron historia”, del autor Pedro José Fernández Noreña.

El Programa Cuentacuentos de Verano 2025 “Cuéntamelo” se llevará a cabo los días 28 y 29 de julio, así como 7 y 8 de agosto, en un horario de 12:00 a 13:30 horas, en el Patio Sur, Edificio “A”, del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Con información de: Cámara de Diputados

Botón volver arriba