Gracias a OncoCREAN del IMSS Hidalgo, Angélica toca la campana de la victoria
Pachuca, Hidalgo, 28 de julio de 2025.- Angélica de 12 años venció la leucemia linfoblástica aguda, cáncer que afecta de manera directa la médula ósea, tras estar bajo tratamiento por casi tres años en el Centro de Referencia Estatal para la atención del Niño y la Niña con Cáncer Niña (OncoCREAN) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 en Pachuca, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.
“El trabajo del equipo multidisciplinario del HGZ No. 36 fue muy importante, pues con el apoyo de todos se logró el objetivo de que Angélica se mantenga en remisión completa y lograr la suspensión en forma electiva del tratamiento, destacó la oncóloga pediatra del OncoCREAN, doctora Rosa Elena Cañas Villanueva.
La especialista, también subrayó la activa participación de la familia, que siguió las indicaciones médicas, lo cual permitió vencer la enfermedad de la paciente que acudió de manera habitual a todas las citas del tratamiento.
Cañas Villanueva expresó “me siento muy feliz, este es el objetivo que perseguimos al estar aquí, que los niños se curen de cáncer, que se sientan acompañados durante este largo proceso, pero hoy lo logramos”.
Para celebrar este acontecimiento, familiares, amigos y personal médico acompañaron a la menor quien tocó la campana como señal de victoria tras vencer esta enfermedad. Este acto simboliza el inicio de una nueva etapa en la vida de Angélica.
Afirmó que, el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer del HGZ No. 36 otorga atención médica y tratamiento con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida de las niñas, niños que desafortunadamente padecen cáncer.
“Hoy fue el toque de campana, gracias a los doctores por estar ahí conmigo y apoyarme”, manifestó Angélica.
De igual forma, la madre de la paciente agradeció al personal del OncoCREAN por atender a su hija, “hay que tener mucha calma y no perder la fe, los médicos que estuvieron con nosotros siempre nos atendieron muy bien, me siento muy feliz porque logramos salir adelante”
“Mi hija fue diagnosticada en septiembre de 2022 y pues es un proceso largo, difícil, pero no imposible, agradezco a los médicos del IMSS por estar siempre con ella, sabemos que pusieron todo lo que estaba a su alcance para que hoy mi niña esté bien”, refirió la madre de la menor.