Política

Cámara de Diputados proyecta la película “Los Caifanes”, dirigida por Juan Ibáñez

Ciudad de México, 26 de julio de 2025.- Con este filme da inicio el Circuito Cineteca Nacional que busca proyectar cuatro filmes del cine mexicano de los 60

En colaboración con la Cineteca Nacional, la Cámara de Diputados proyectó la película “Los Caifanes”, dirigida por Juan Ibáñez, en 1967 y protagonizada por el actor Enrique José Álvarez Félix y Julia Isabel de Llano Macedo, actriz y cantante conocida como Julissa.

En entrevista, Salvador Vera, coordinador de la Agenda Cultural del recinto legislativo, sostuvo que con esta cinta cinematográfica se da inicio al programa denominado Circuito Cineteca Nacional, que pretende realizar la proyección de cuatro películas del cine mexicano de los 60.

Detalló que los filmes que se contemplan dentro del Circuito Cineteca Nacional son: “Los Caifanes”, de Juan Ibáñez; “Patsy, mi amor”, de Manuel Michel; “Las puertas del paraíso”, de Salomón Láiter y “Mecánica nacional”, de Luis Alcoriza.

“Los Caifanes”, revela la presencia de dos clases sociales nativas del entonces Distrito Federal, luego de que sus destinos se unieran de manera fortuita una noche, para recorrer las calles de la capital.

La película está protagonizada por Julissa quien le da vida a Paloma, y Enrique Álvarez Félix como Jaime de Landa, una pareja de clase alta que, tras la disolución de una fiesta, vagan por algunas calles de la ahora Ciudad de México.

La lluvia y la búsqueda de un lugar más propicio para la intimidad, los hacen recurrir a un coche aparentemente abandonado. Luego, la pareja se da cuenta de que en realidad el automóvil es propiedad del capitán Gato y Los Caifanes: el Azteca, el Estilos y el Mazacote.

Este encuentro da inicio a una gira por la Ciudad de México, alentada por la fascinación que Paloma muestra por las costumbres, forma de hablar y maneras de la clase trabajadora y la amistad espontánea.

El resto de la cinta retrata la vida nocturna de la capital cuando el grupo recorre cabarets, parques, funerarias, fondas y plazas públicas; se muestran algunos usos y costumbres de la época.

Al inicio de este programa cultural y la proyección de este filme acudieron la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, Aliza Klip Moshinsky y el director del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade.

Con información de: Cámara de Diputados

Botón volver arriba