Cultura

Arqueólogos hallan cámaras ocultas en pirámide egipcia de Sahura

El Cairo, 24 de julio del 2025.- Un grupo de arqueólogos descubrieron nuevas cámaras ocultas dentro de una antigua pirámide egipcia construida hace 4 mil 400 años.

Las pirámides emblemáticas de Egipto suelen ser lo primero que muchos imaginan al pensar en ese país. Estas estructuras milenarias siguen sorprendiendo a los arqueólogos, que aún hoy encuentran secretos ocultos entre sus muros.

En la pirámide de Sahura, construida para un faraón de la V dinastía, el equipo encontró recientemente varias salas que habían permanecido cerradas durante miles de años.

Desde 2019, un equipo trabaja en la restauración de esta pirámide de 47 metros de altura para evitar su colapso y limpiar sus cámaras internas.

Durante el proceso, los investigadores despejaron un pasadizo bloqueado y lograron acceder a espacios que, probablemente, ningún ser humano había visto en miles de años.

La primera excavación registrada de esta pirámide fue realizada en 1836 por el ingeniero británico John Shae Perring, conocido por sus métodos agresivos, como el uso de explosivos, que causaron graves daños a las estructuras internas y dejaron partes del sitio inaccesibles.

Actualmente, expertos de la Universidad de Würzburg emplean tecnología avanzada para estudiar el monumento y elaborar planos detallados que ayuden a conservar su integridad arquitectónica.

La pirámide de Sahura se encuentra en la necrópolis de Abusir, el principal lugar de enterramiento de los faraones de la V dinastía.

A diferencia de las mundialmente famosas pirámides de Giza, la de Sahura fue construida con una mezcla de rocas de distintos tamaños, lo que le da un aspecto menos uniforme. Sin embargo, los expertos sostienen que en su época original la pirámide lucía muy diferente, con un exterior revestido en piedra caliza de lados lisos.

Con información de: The Independent

Botón volver arriba