Cultura

El Cenart recibe al Festival Internacional de Danza Contemporánea de la CDMX

  • Se presentarán coreografías de Suiza, Estados Unidos, México y Francia-Dinamarca
  • Serán dos funciones, jueves 7 y viernes 8 de agosto, en el Teatro Raúl Flores Canelo. La entrada tiene un costo de 150 pesos

Ciudad de México, 23 de julio de 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la inauguración de la décima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) y albergará dos funciones con coreografías de Suiza, Estados Unidos, México y Francia-Dinamarca, el jueves 7 y viernes 8 de agosto.

Este encuentro surgió en 2016 para abrir espacios de exposición para la danza contemporánea nacional e internacional en la Ciudad de México, para así propiciar el contacto de sus habitantes con una diversidad de propuestas dancísticas de calidad, a fin de que la danza contemporánea se inserte en el imaginario social de la ciudad.

El jueves 7 de agosto el Cenart presentará un programa que incluye An act, del bailarín y coreógrafo suizo Neil Höhener, una obra que es, ante todo, un performance autobiográfico unipersonal inspirado en la película The Shining (1980), dirigida por Stanley Kubrick, el cual aborda categorías de identidad y género, permitiendo que éstas se diluyan en un estado de transformación constante.

También se presentará la pieza Galithea, de la coreógrafa estadounidense Annie Rigney, que explora el fenómeno ecológico conocido como “Efecto de borde”, en el que dos paisajes o hábitats distintos se encuentran e interactúan, produciendo un tercer ecosistema, único y de otro mundo. Este concepto se explora en el encuentro, fusión y colisión de los cuerpos y fisicalidades de dos bailarinas.

Finalmente, en esta primera función se podrá disfrutar la obra Alguna vez vi a un colibrí, del coreógrafo mexicano Raúl Tamez, con La Infinita Compañía, que es un ritual de almas ancestrales, donde se escuchan las voces de las abuelas, los espíritus se reencuentran y los tiempos se entrelazan en sueños.

Para el viernes 8 de agosto, el FIDCDMX presentará el espectáculo coreográfico W.O.M.B. (Worth of My Body), de Julienne Doko (Francia-Dinamarca), que abarca toda la poesía, la compasión y el dolor que proviene de crear vida.

Convertirse en madre implica muchos cambios: la relación con tu cuerpo, con el tiempo y las cosas materiales, el sentido de identidad y legado. Nadie pasa por la maternidad sin ser transformada, por lo que esta pieza es un homenaje al cuerpo que lleva los signos de crear vida.

Estas funciones del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, dirigido por Rodrigo González y Raúl Tamez, se llevarán a cabo el jueves 7 de agosto, a las 19:00 h; y el viernes 8, a las 17:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo. La entrada tiene un costo de 150 pesos. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

Botón volver arriba