Más de 100 ONG advierten de «hambruna masiva» en Gaza
Jerusalén, 23 de julio del 2025.- Más de 100 organizaciones de ayuda advirtieron este miércoles que una «hambruna masiva» se propaga en la franja de Gaza y que sus propios colegas sufren por la grave carencia de suministros.
Israel enfrenta una creciente presión internacional por la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino, donde más de dos millones de personas padecen las consecuencias de más de 21 meses de devastador conflicto.
Incluso después de que Israel comenzara a aliviar en mayo un bloqueo de más de dos meses, los gazatíes aún sufren de una grave escasez de alimentos y otros bienes esenciales.
Además, la Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció este martes que las fuerzas israelíes mataron a más de mil palestinos que intentaban recoger ayuda en puntos de distribución desde finales de mayo, cuando se puso en marcha la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel.
Las 111 firmantes del comunicado, incluyendo Médicos Sin Fronteras (MSF), Save the Children y Oxfam, advirtieron que «nuestros colegas y aquellos a quienes servimos están muriendo lentamente».
«Mientras el asedio del gobierno israelí causa hambre entre la población de Gaza, los cooperantes se están uniendo a las mismas filas para recibir alimento, arriesgándose a recibir disparos solo por intentar alimentar a sus familias», indica el comunicado.
Los grupos pidieron la inmediata negociación de una tregua, la apertura de los cruces fronterizos y el libre flujo de ayuda mediante los mecanismos de la ONU y no a través de la GHF.
«Es un sufrimiento, alimentar a mis hijos. Tengo que arriesgar mi vida para traerles un saco de harina», cuenta Mohamed Abu Jabal, un desplazado palestino en Beit Lahia, que se golpeó la cabeza contra la rueda de un camión al ir a recoger la ayuda.
El ejército israelí niega estar bloqueando la comida, y el martes aseguró que 950 camiones cargados de ayuda se encuentran en Gaza y esperan que las agencias internacionales los recojan y repartan.
«No hemos identificado una hambruna de momento, pero entendemos que es necesario hacer algo para estabilizar la situación humanitaria», dijo al diario Times of Israel un alto responsable de seguridad, bajo anonimato.
En su comunicado, las organizaciones humanitarias indicaron que hay toneladas de ayuda intacta en almacenes afuera del territorio e incluso adentro, pero que se les impide entregarla.
«Los palestinos están atrapados en un ciclo de esperanza y dolor, esperando asistencia y treguas, solo para despertar a condiciones peores», señalaron los firmantes.
Con información de: Afp