Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: Fecha, hora y ruta
Ciudad de México, 20 de julio de 2025.- La Ciudad de México se prepara para una segunda manifestación contra la gentrificación, convocada por colectivos sociales que buscan visibilizar los efectos del alza de rentas, el desplazamiento de vecinos y la turistificación en varias zonas de la capital.
La cita es el domingo 20 de julio de 2025, a las 15:00 horas, en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en la alcaldía Tlalpan. El recorrido terminará en la estación El Caminero, al sur de la ciudad.
¿Por qué se organiza esta marcha?
Tras la primera protesta realizada el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa —que derivó en actos vandálicos y polémicas por su tono— distintos grupos decidieron organizar una segunda movilización pacífica, esta vez enfocada en el sur de la ciudad.
Colectivos como Ciudad Comunal, 06600, Día a Día por Palestina, entre otros, señalaron que zonas como Tlalpan también enfrentan desplazamiento habitacional, debido al desarrollo de complejos inmobiliarios y al encarecimiento generalizado de la vivienda.
Además, mencionan que la CDMX ha sido promovida como “ciudad digital” para trabajadores extranjeros con ingresos en dólares, lo ha elevado el costo de vida para los habitantes locales.
¿Cuál será la ruta?
- Punto de encuentro: Metrobús Fuentes Brotantes
- Hora de salida: 15:00 horas
- Destino: estación El Caminero
- Zonas que podrían verse afectadas: tramos de Insurgentes Sur, y calles aledañas en Tlalpan
Autoridades han recomendado tomar precauciones si transitarás por la zona ese día, ya que podría haber cierres viales o interrupciones temporales en el transporte.
¿Qué exigen los colectivos?
Las demandas de esta segunda marcha se centran en:
- Frenar la especulación inmobiliaria y la instalación de desarrollos sin consulta vecinal
- Regular el alquiler temporal tipo Airbnb, que encarece zonas completas
- Visibilizar el desplazamiento forzado de habitantes por la llegada de nuevos residentes extranjeros
- Detener proyectos que consideran invasivos o ecológicamente dañinos
¿Y qué pasó en la primera marcha?
La movilización del 4 de julio generó mucha controversia. Si bien inició de forma pacífica, terminó con pintas, daños a comercios como Starbucks, e incluso con el hostigamiento a personas extranjeras, como el influencer Luisito Comunica, quien fue increpado mientras grababa contenido.
Ante estos hechos, figuras como Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pidieron que las manifestaciones se realicen sin violencia y con respeto a los derechos de todos los ciudadanos.
Recuerda que si tú también vas a marchar el próximo domingo 20 de julio, no olvides ir con un contingente así como con identificaciones oficiales y tomar las medidas de precaución que hay en todas las manifestaciones.
Con información de: La Razón