¿A dónde viajar este verano? La IA recomienda estos Pueblos Mágicos
Ciudad de México, 20 de julio de 2025.- El verano es la temporada perfecta para descubrir los mejores destinos turísticos, pero si no puedes decidirte entre todos los atractivos que ofrece México, la inteligencia artificial (IA) recomienda los Pueblos Mágicos más encantadores del país, ideales para una escapada inolvidable.
Estos lugares ofrecen experiencias únicas para todos los gustos. A continuación, te decimos qué los hace especiales y dónde se encuentran.
Xico destaca por su ambiente de provincia, con casas coloniales y flores presentes todo el año. Ubicado a las faldas del Cofre de Perote, este Pueblo Mágico mantiene vivas tradiciones como la elaboración manual de tortillas y la venta de orquídeas. Su clima templado y húmedo, junto con sus verdes montañas y aromáticos cafetales, hacen de Xico un refugio para quienes buscan tranquilidad y cultura.
Entre sus atractivos están la Capilla del Llanito, la Casa Museo Hoja de Maíz, las cascadas La Monja y Texolo, así como la Parroquia de Santa María Magdalena. Las Fiestas de la Magdalena en julio y el Vía Crucis en Semana Santa son eventos que reflejan su rica identidad cultural. Xico se encuentra a 45 minutos de Xalapa y a cinco horas de la Ciudad de México, siendo un destino accesible y lleno de encanto.
– Tepoztlán, Morelos: misticismo y bienestar
Tepoztlán es un destino ideal para quienes buscan turismo de naturaleza, bienestar y romance. Este Pueblo Mágico, ubicado a solo 17 kilómetros de Cuernavaca, destaca por su zona arqueológica dedicada al dios de la fertilidad y por el ex convento de Nuestra Señora de la Natividad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Con senderismo, recorridos a caballo y experiencias holísticas, Tepoztlán ofrece un ambiente místico reconocido incluso por el Dalai Lama como un centro energético. Su gastronomía tradicional y el colorido mercado de artesanías completan la experiencia. El Carnaval con el tradicional Brinco del Chinelo es una festividad imperdible para los visitantes.
– Bacalar, Quintana Roo: la Laguna de los Siete Colores
Conocida como la Laguna de los Siete Colores, Bacalar es un paraíso natural perfecto para nadar, bucear y hacer esnórquel. Ubicado cerca de Chetumal, este Pueblo Mágico cuenta con aguas cristalinas de diferentes tonos de azul, rodeadas de casas privadas y pequeñas posadas.
Fundado por los mayas, Bacalar también es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul y a zonas arqueológicas ocultas en la selva. Entre sus atractivos destacan el Fuerte de San Felipe, el Museo de la Piratería y la Fiesta Patronal de San Joaquín en agosto, que combina eventos religiosos con emocionantes carreras de lanchas.
– Valle de Bravo, Estado de México: naturaleza y tradición
Este Pueblo Mágico del Estado de México ofrece un clima templado durante todo el año, rodeado de bosques que sirven de refugio para la mariposa monarca. Valle de Bravo es famoso por su alfarería en barro café y su ambiente ideal para actividades al aire libre, spas y meditación.
El lago, la parroquia y el Museo Arqueológico complementan la oferta cultural y natural de este destino.
– Zacatlán, Puebla: el paraíso de las manzanas
Famoso por su arquitectura colonial y paisajes naturales, Zacatlán es conocido como el paraíso de las manzanas. Su Reloj Floral y los espectáculos de autómatas en el centro histórico ofrecen una experiencia cultural única.
Entre sus atractivos naturales están la Barranca de los Jilgueros y el Parque Ecoturístico Tulimán, con actividades como rappel y tirolesa. Su gastronomía destaca por platillos tradicionales y su reconocida sidra. La Feria de la Manzana, que se celebra en agosto, es uno de los eventos más importantes, con conciertos y actividades para toda la familia.
¿Cómo llegar a estos Pueblos Mágicos?
Xico está a 45 minutos de Xalapa y a cinco horas de la Ciudad de México. Tepoztlán se localiza a 85 kilómetros de la capital mexicana y a 17 de Cuernavaca. Bacalar se encuentra a 40 kilómetros al norte de Chetumal. Valle de Bravo está en el poniente del Estado de México, y Zacatlán se ubica a unas dos horas de Puebla y a poco más de tres horas de la Ciudad de México.
Estos Pueblos Mágicos ofrecen una variedad de experiencias culturales, naturales y gastronómicas perfectas para el verano. ¿A dónde viajar este verano? Sin duda, estos destinos recomendados por la inteligencia artificial son opciones que no puedes dejar pasar para unas vacaciones inolvidables.
Con información de: El Universal