Política

Divide al Congreso la opción de votar a consejeros del INE

Ciudad de México, 19 de julio de 2025.- La propuesta de someter al voto popular la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un nuevo frente de confrontación en el Congreso de la Unión. Mientras Morena defiende la idea de dar un paso hacia la “democracia auténtica”, legisladores de oposición la califican como un intento por debilitar la autonomía del árbitro electoral y concentrar poder en el oficialismo.

El senador Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, respondió a las declaraciones de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien consideró “escabroso” abrir la elección de consejeros al sufragio ciudadano. Aseguró que es una opinión “respetable”, sin embargo, “las decisiones en las instituciones de la República deben alinearse a la soberanía del pueblo de México”, dijo a los medios.

  •  El Tip: La consejera presidenta dijo que el INE está dispuesto a colaborar en la construcción de los cambios, pero deben evaluarse.

El presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hay aún una discusión formal dentro de la coalición gobernante sobre reformar el método de selección de los consejeros, pero reconoció que el tema podría formar parte de un amplío análisis.

“La reforma electoral tiene demasiadas aristas que tiene que ver con partidos, tiene que ver con la ciudadanía, tiene que ver con el órgano electoral, tiene que ver con la impartición de justicia en materia electoral, prerrogativas… Tiene muchas aristas, es muy compleja, y la verdad es que cada que se hace una reforma se aspira a que ya sea la definitiva”, indicó.

“A mí me parece que Morena está jugando con fuego ¿no? Morena cuando dice este tipo de cosas, pues todos sabemos a qué se refieren. Ellos manipulan como manipularon la elección de los jueces y magistrados y ministros con sus acordeones”. Consideró que una reforma electoral como la planteada “no puede provenir del Ejecutivo” y dijo que los morenistas “hoy no tienen ningún contrapeso, pero tampoco resultados que dar”.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba