Va Morena a Consejo con la sombra de Bermúdez Requena
Ciudad de México, 19 de julio de 2025.- Este domingo se llevará a cabo una sesión del Consejo Nacional de Morena, partido que se ha visto cimbrado en los últimos días por el anuncio de que hay orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López.
El tema no es ajeno a la vida interna del partido en el poder: apenas el pasado jueves se confirmó que el otrora funcionario es militante del guinda, aunque desde ese día tiene suspendidos sus derechos como un primer paso hacia su posible expulsión.
- El Dato: los consejeros nacionales de Morena discutirán cuatro temas básicos durante la sesión que tendrá lugar este domingo en la Ciudad de México.
En torno al evento que tendrá lugar el domingo en la Ciudad de México, se ha generado una gran expectación por saber si Adán Augusto López, ahora coordinador de Morena en el Senado, asistirá y ampliará su versión respecto al escándalo que ha ocupado los primeros espacios en los medios en los últimos días.
El caso de Bermúdez Requena será abordado, inevitablemente, ya que uno de los temas a tratar es la creación de una comisión evaluadora de los perfiles de los aspirantes a militar en Morena, precisamente para frenar las afiliaciones sin ningún filtro previo.
- 2 años restan para las elecciones intermedias de 2027
En este tema entra también el caso Tabasco, pues es por todos conocida la disputa que mantienen el gobernador actual, Javier May, y el exmandatario, Adán Augusto López, misma que detonó de alguna manera la persecución judicial en contra de Hernán Bermúdez.
El partido en el poder llegará al Consejo Nacional del domingo perseguido por el fantasma de la escisión, toda vez que la agrupación Que Siga la Democracia, busca convertirse en partido político y, de acuerdo con fuentes consultadas, ya tiene una estructura fuerte al menos en los estados de Chiapas, Puebla y Tlaxcala.
Esta facción fue creada por la ahora vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Georgina Jiménez Godoy, en 2021, con el objetivo de impulsar la consulta popular sobre la revocación de mandato del entonces presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 28 de enero, los dirigentes de la agrupación política notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de convertirse en partido político y desde entonces están abocados a organizar asambleas distritales para cumplir con los requisitos correspondientes.
El pasado 6 de junio, el presidente de Que Siga la Democracia, Édgar Garza Ancira, mencionó ante los medios que Morena no se dividirá por la creación de un nuevo partido, pues “hay espacio para ambos proyectos políticos”.
Al respecto, el director de Laborario Electoral, Arturo Espinosa, refirió que Morena es un partido que tiene bien identificadas sus fracturas internas, pero “es algo en lo que ha trabajado muy bien” y lo sabrá procesar de aquí al 2027.
En entrevista con La Razón, el politólogo también se refirió al escándalo relacionado con Hernán Bermúdez y dijo: “Desde luego, el desgaste de este tipo de escándalos afectan a cualquier partido político y a cualquier causa electoral, pero también creo que el impacto puede ser aminorado por varias factores”.
Especialista en procesos electorales, Espinosa apuntó que, primero que nada, faltan casi dos años para la jornada electoral del 2027, “y aunque el proceso electoral inicia dentro de un año más o menos, todavía falta para que sea la jornada electoral y pues… la verdad es que el tiempo diluye mucho estas cosas”.
En segundo, dijo, “me parece que la 4T ha aminorado el impacto de este tipo de escándalos con su maquinaria electoral, que la afina todos los días, no sólo a partir de sus estructuras, sino específicamente a partir de sus programas sociales”.
Finalmente, aseguró que, salvo que este tema crezca y vaya impactando a más figuras importantes de la 4T o del Gobierno de Morena, “veo complicado que algo que ocurre dos años antes de la jornada electoral y que hasta ahorita está bastante acotado, pueda tener un impacto significativo”.
Con información de: