Internacionales

Condena EU el ataque mortal a iglesia católica en Gaza

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.- En un gesto inusual de desaprobación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó personalmente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para expresar su malestar tras el bombardeo israelí a la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, en Gaza, donde murieron tres personas y varias más resultaron heridas. La Casa Blanca confirmó el contacto directo, subrayó que la reacción de Trump ante el ataque no fue positiva.

Durante una conferencia de prensa celebrada ayer, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró: “No fue una reacción positiva. El presidente llamó esta mañana al primer ministro Netanyahu para abordar los ataques a esa iglesia en Gaza”. Según informó, el líder israelí reconoció que se trató de un error militar e indicó que emitiría un comunicado oficial lamentando el hecho.

  •  El Dato: El ataque a la única iglesia católica de Gaza ha generado una rara fricción diplomática entre Estados Unidos e Israel.

Un proyectil israelí impactó ayer el recinto de la única iglesia católica en Gaza, que mató a dos mujeres y un hombre e hirió a varias personas, entre ellas el párroco local. El ataque, confirmado por el Patriarcado Latino de Jerusalén, conmocionó a la comunidad cristiana internacional y que generó una oleada de condenas globales.

La iglesia servía de refugio a cientos de palestinos, incluyendo niños con discapacidad, desplazados por el conflicto armado entre Israel y Hamas. Las organizaciones benéficas presentes en el lugar, como Cáritas Jerusalén, confirmaron la muerte de una anciana de 84 años y del conserje de la parroquia, de 60, mientras que el sacerdote argentino Gabriel Romanelli resultó herido por metralla.

El ejército israelí aseguró que está investigando el incidente. En un comunicado, afirmó que el daño fue consecuencia de fragmentos de un proyectil disparado durante una operación cercana y que lamenta profundamente lo sucedido. Agregó que sólo ataca objetivos militantes y que hace “todos los esfuerzos posibles para mitigar daños a civiles y lugares religiosos”.

Mientras tanto, el Departamento de Estado estadounidense afirmó que había solicitado formalmente una investigación del ataque. Una portavoz agregó que “es un eufemismo decir que el presidente Trump no estaba contento”.

  • 1 mil cristianos viven en la Franja de Gaza actualmente
  • 367 palestinos resultaron heridas en ataques israelíes en las últimas 24

Llamados del ALTO aL fuego. Por su parte, el papa León XIV se pronunció de inmediato con un telegrama en el que expresó su “profunda tristeza” por las muertes y reiteró su llamado a un cese del fuego inmediato. El Pontífice extendió su solidaridad al párroco herido y a toda la comunidad afectada, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, culpó directamente a Israel por el ataque y calificó de “inaceptables” las agresiones contra civiles.

En tanto, el Patriarcado Latino de Jerusalén calificó el ataque como “un atentado contra la dignidad humana y una grave violación de la inviolabilidad de los lugares religiosos”. Las imágenes difundidas muestran daños significativos en la estructura del templo, con parte del techo destruido y vitrales rotos.

Otros lugares religiosos en Gaza también han sido atacados anteriormente, incluso los recintos del Patriarcado Ortodoxo Griego. La iglesia bombardeada en esta ocasión albergaba a más de 600 desplazados, incluidos 54 personas con alguna discapacidad.

  •  El Tip: Persisten disputas sobre mecanismos de entrega de ayuda a Gaza y garantías de que cualquier tregua eventual conduciría al fin de la guerra.

A su vez, otro ataque ayer contra dos escuelas en el campo de refugiados de Al-Bureij dejó al menos una persona muerta y 17 heridas. El Hospital Al-Awda confirmó los datos, aunque el ejército israelí no hizo declaraciones sobre el hecho.

Mientras tanto, el conflicto sigue intensificándose. Según el Ministerio de Salud de Gaza, 94 personas murieron y otras 367 resultaron heridas en ataques israelíes sólo en las últimas 24 horas. En Jabalia, un ataque aéreo mató a una familia entera: un hombre, su esposa y cinco hijos. Otros ataques en diversas zonas del enclave dejaron más de 20 muertos.

El fallecido papa Francisco, quien mantuvo contacto regular con el párroco Romanelli, había pedido reiteradamente un alto al fuego y la protección de los civiles durante su pontificado. Su sucesor ha mantenido ese mismo llamado en medio de una escalada que ha costado más de 58,600 vidas palestinas, según autoridades locales.

Actualmente viven alrededor de mil cristianos en Gaza, según el informe sobre libertad religiosa internacional de 2024 del Departamento de Estado de EU, la mayoría ortodoxos griegos. La población cristiana en Tierra Santa ha disminuido drásticamente debido a conflictos, persecuciones y migraciones forzadas.

Negociaciones estancadas. Mientras los muertos aumentan, las negociaciones por un cese al fuego permanente siguen estancadas. Mediadores de Qatar y Egipto, con respaldo de Estados Unidos, han impulsado conversaciones indirectas entre Israel y Hamas durante más de 10 días sin avances sustanciales.

El enviado de EU para Medio Oriente, Steve Witkoff, aseguró que las conversaciones “avanzaban satisfactoriamente”, pero fuentes palestinas consultadas por Reuters negaron que hubiera progreso. Uno de los puntos más debatidos es la presencia militar israelí en corredores.

La propuesta más reciente entre estos dos actores, incluye la liberación de 10 rehenes vivos y los cuerpos de otros 18 durante un período de 60 días, a cambio de la excarcelación de un número indeterminado de prisioneros palestinos.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba