Mandan a Ovidio a lugar secreto; sale de registro de prisiones
Ciudad de México, 16 de julio de 2025.- Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, dejó la prisión metropolitana de Chicago, Illinois, desde este lunes 14 de julio, y fue trasladado a un sitio no revelado por las autoridades estadounidenses, tras declararse culpable de cuatro cargos por narcotráfico y delincuencia organizada.
De acuerdo con el registro de la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), el hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, ya no se encuentra bajo resguardo federal.
“Ovidio Guzmán López, número de registro 72884-748, edad 35; raza blanca, sexo masculino. No bajo custodia de BOP a partir del 14/07/2025”, según el reporte del buró.
Guzmán López ingresó de manera temporal a la prisión de Chicago, en lo que se realizó la audiencia ante la Corte de Distrito Norte de Illinois, del pasado 11 de julio, donde se declaró culpable de los delitos antes señalados, como parte del acuerdo de colaboración con la Fiscalía General de Estados Unidos.
El capo se encuentra bajo custodia federal estadounidense fuera de las cárceles convencionales, como parte de su condición de testigo protegido con el que permanecerá en los próximos años en EU.
Según el acuerdo que Ovidio firmó con la Fiscalía, aprobado por la jueza Sharon Johnson, éste colaborará en los próximos meses como testigo y dando información que impulse nuevas investigaciones o ayude en procesos contra otros cómplices del Cártel de Sinaloa y Los Chapitos.
QUERELLA. Por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en conferencia que ya fue interpuesta la demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, y declaró que este asunto ya no es tema para ella.
Aclaró que la denuncia contra el litigante fue presentada dentro del territorio mexicano, pero se abstuvo de dar mayores detalles al respecto y pidió a la Consejería Jurídica explicar cuáles serían las medidas de resarcimiento que se exigen en este caso, debido a que la demanda es por difamación luego de que Lichtman de refiriera a ella como “publirrelacionista” de Ismael El Mayo Zambada.
—¿Nos podría comentar algo sobre la denuncia ya presentada?, se le preguntó.
—“Ya se lo dejo a la Consejería Jurídica. Como dije, no es tema, la verdad, para mí ya no es tema”, respondió.
Al plantearle a qué atribuye que EU consigue acuerdos para que criminales le revelen información, mientras que en México no se alcanza este tipo de procedimientos, respondió que es algo que tienen que precisar las autoridades de aquel país.
Ante la falta de informes del vecino país sobre estos procedimientos con criminales mexicanos, dijo que la intención no es entrar en conflicto y reiteró que se mantendrá la colaboración y coordinación, en el marco del respeto a la soberanía.
“Creemos en nuestra soberanía; en la política de buena vecindad. Y creemos que es muy importante que mantengamos una muy buena relación con el gobierno de EU. Nunca nos queremos conflictuar con ellos”, declaró.
Con información de: La Razón