Nacionales

Gobierno de Sheinbaum incrementa meta de construcción de viviendas

  • La meta de vivienda era de un millón, pero se construirán un millón 200 mil viviendas; Infonavit mandará carta a derechohabientes.

Ciudad de México, 14 de julio del 2025.- La meta para el sexenio de Claudia Sheinbaum en cuanto a la construcción de viviendas nuevas, de acciones de mejoramiento y de escrituración de viviendas se incrementó, informó la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Vega.

En la rueda de prensa matutina encabezada por Sheinbaum, la funcionaria estableció que de un millón de viviendas nuevas se incrementó en 20 por ciento.

«Van a ser un millón 200 mil viviendas nuevas, ya incorporando a Fovissste en esta meta, en particular: población no derechohabiente de la Comisión Nacional de Vivienda, 500 mil; 600 mil, a través del Infonavit; y 100 mil a través de Fovissste», expuso Vega.

Además, dijo, se sumarán 100 mil créditos para viviendas nuevas construidas a través de créditos entregados por la Sociedad Hipotecaria Federal.

Vega adelantó que la meta de entrega de créditos para mejoramiento y ampliación de viviendas pasó de un millón a un millón 550 mil; en tanto que se mantiene la meta de escriturar un millón de viviendas.

Enviarán cartas a derechohabientes para comprar casa

En tanto que el titular del Infonavit, Octavio Romero, adelantó que ese organismo enviará cartas a los derechohabientes que no han ejercido sus créditos para que adquieran una vivienda.

Comentó que las primeras cartas para invitar a los derechohabientes a adquirir una vivienda, se enviarán en julio para que inicien sus trámites a más tardar el 15 de agosto, y puso de ejemplo una vivienda en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

«Hablamos de la característica de la casa: 60 metros, sala, comedor, 2 recámaras, cocina, baño, el fraccionamiento se llama Nuevo México, el código postal y el municipio.

«Si estas interesado, va en la carta la información, te pedimos que te registres antes del 15 de agosto, hay dos opciones: En ‘Mi Cuenta’ de Infonavit, por computadora. O en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) de Ciudad Victoria, y ya ponemos la dirección”, detalló el titular de Infonavit.

Romero puntualizó que para febrero de 2026 el Infonavit tendrá disponibles 7 mil 612 viviendas construidas por el propio instituto para entregarlas en crédito a sus derechohabientes.

La Conavi anunció que ya tiene 62 predios en obra en donde se construyen 24 mil 902 viviendas nuevas que estarán disponibles para quienes no tienen algún sistema de seguridad social.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba