Los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos
Ciudad de México, 14 de julio del 2025.- Con el bitcoin alcanzando nuevos máximos históricos y con la renta variable de capa caída, el peso mexicano arranca la sesión de este lunes con una depreciación de 0.54 por ciento frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.7242 unidades por dólar.
Las pérdidas se imponen en los mercados accionarios de Europa, un ambiente mixto en Asia y en América las caídas sobresalen, ante la incertidumbre creada por el nuevo anuncio realizado el sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles más elevados a la Unión Europea, Brasil, Canadá y México.
Así, la divisa mexicana es afectada por la amenaza de Donald Trump sobre imponer aranceles del 30 por ciento a las importaciones mexicanas el próximo 1° de agosto, en respuesta al poco avance en las medidas de seguridad fronteriza con Estados Unidos, comentó el área de análisis de Monex.
El índice dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.09 por ciento, a 97.602 puntos.
La Unión Europea está preparando aranceles adicionales a las importaciones procedentes de Estados Unidos por un valor de hasta 72 mil millones de euros (84 mil millones de dólares), según reveló el Comisario de Comercio de la Unión Europea.
Además de la guerra arancelaria, esta semana se inicia de forma oficiosa la temporada de publicación de resultados trimestrales en Wall Street y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El Nasdaq, por su parte, cae 0.08 por ciento; el S&P 500 cede 0.07 por ciento y el Dow Jones sube 0.15 por ciento, por lo que se podría pensar que Wall Street podría dar la media vuelta al arranque.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede 0.22 por ciento, a 56 mil 466 puntos.
El brillo del bitcoin
El bitcoin, a su vez, ha alcanzado un nuevo máximo histórico al llegar a los 123 mil dólares en la semana denominada de las criptomonedas, en la que los líderes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos debatirán varios proyectos de ley relacionados con las criptodivisas.
No obstante, la criptomoneda ha aminorado el paso y opera en alrededor de 122 mil dólares.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, cae un 0.06 por ciento y se sitúa en los 70.32 dólares, mientras que en su cotización West Texas (WTI), de referencia para Estados Unidos, cede un 0.29 por ciento, para tocar los 68.22 dólares.
Así, los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, tras conocer una modesta agenda económica, así como los nuevos anuncios comerciales, por parte del presidente Trump a sus principales socios comerciales, México y la Unión Europea de 30 por ciento, lo que ha generado de nueva cuenta tensiones comerciales.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/