Presidencia

En los gobiernos de la 4T «no hay espacio para la corrupción», afirma Sheinbaum

Ciudad de México, 14 de julio de 2025.- En los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) no hay espacio para la corrupción, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al inaugurar la nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra en esta ciudad, la mandataria afirmó que los recursos del pueblo son sagrados, por lo que se le retornan en programas sociales, salud, educación y obras de infraestructura.

Frente a cientos de personas que se dieron cita en el estacionamiento del hospital, la jefa del Ejecutivo destacó que en el periodo ­neoliberal se hicieron negocios corruptos en salud, cobrando los servicios ­públicos; o haciendo del Infonavit un espacio de corrupción terrible.

Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por funcionarios de su gobierno, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y por el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, quien refrendó su respaldo absoluto, y el de los habitantes del estado, frente a los infundios y calumnias que vienen de gente indeseable derivados de la reciente coyuntura ­internacional.

En ese marco, la mandataria anunció una inversión adicional para Baja California Sur de 300 millones de pesos que se destinarán a los servicios públicos de salud.

Porque no van a faltar recursos. Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso. Eso significa equipamiento, ­personal; que todos los centros de salud y hospitales funcionen; atender también todas las demandas laborales de los compañeros que trabajan en los centros de salud y hospitales.

Afirmó que la salud es un derecho de los mexicanos, por eso es necesario fortalecer los tres sistemas públicos de salud: el IMSS, el Issste y el IMSS-Bienestar.

Manifestó que su gobierno quiere dar los mejores servicios de salud y se van a ir integrando poco a poco los tres sistemas públicos.

Sabemos que los recursos del pueblo son sagrados y que no puede haber ningún espacio para la corrupción en el gobierno, que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre, que los recursos del pueblo son del pueblo de México, de nadie más, y se les regresa en salud, educación, obras públicas y programas de bienestar.

La titular del Ejecutivo planteó que su administración se enfoca en llevar los medicamentos que se requieren a todos los rincones del país.

Reconoció que en la licitación pública para la admisión de esos insumos tuvimos algunos problemas porque una vez más se quisieron pasar de vivos, las farmacéuticas, sobre todo, y logramos corregirlo a tiempo, por supuesto, pero lo importante es que lleguen los medicamentos a cada lugar del país. Y lo vamos a lograr, porque nada es imposible cuando se trata de la salud del pueblo, ese es nuestro objetivo.

Digitalización

La mandataria señaló que se busca que cada mexicano tenga un historial médico al que puedan acceder todos los ­sistemas públicos de salud para atender a la gente, independientemente de su derechohabiencia, para lo cual se requiere de digitalización y que haya Internet en todos los centros de salud y hospitales de México.

En Baja California Sur, afirmó, existen avances en materia de salud, pues se inauguró hace ocho meses el hospital general de Santa Rosalía, en Mulegé (en el centro de la entidad), que hoy atiende a más de 25 mil personas, y está en proceso otro del Instituto Mexicano del Seguro Social en Los Cabos que contará con 200 camas.

Con información de: La Jornada

Botón volver arriba