“Nunca había visto nada igual”: Trump, en Texas
Ciudad de México, 12 de julio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó al condado de Kerrville, Texas, para evaluar la devastación que causaron las inundaciones repentinas, dejando al menos a 121 muertos y 170 desaparecidos una semana después.
Acompañado de la primera dama, Melania Trump, el mandatario estadounidense aterrizó en el aeropuerto internacional de San Antonio y se reunió con autoridades locales y líderes comunitarios para evaluar los daños y coordinar la respuesta federal.
“La primera dama y yo estamos aquí, en Texas, para expresar el amor y el apoyo, así como la angustia de toda nuestra nación, tras esta inundación realmente horrible y mortal. Acabamos de hacer un pequeño recorrido por la zona. Es difícil creer la devastación. Árboles de 100 años de antigüedad, arrancados de raíz. Nunca había visto nada igual. He visto muchas cosas malas”, dijo Trump.
- El Tip: El Servicio Meteorológico Nacional de EU alertó ayer de más tormentas en regiones como Texas y Nuevo México, tras las inundaciones recientes en ambos estados.
Durante una mesa redonda después de recorrer el condado de Kerr, el epicentro del desastre, Trump elogió tanto al gobernador de Texas, Greg Abbott, como a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por su respuesta, diciendo que ambos hicieron un “trabajo increíble”.
Además, externó su pésame a toda la comunidad: “A todos los que perdieron a un ser querido; estamos de luto con ustedes. Nuestra nación está de luto con ustedes.
“Acabamos de reunirnos con las maravillosas familias. Oramos con ellas. Nos abrazamos. Nos tomamos de las manos. Compartieron sus historias, y conocí a hermosas jovencitas que me regalaron esta pulsera especial del campamento en honor a todas las niñas que perdieron la vida. Estamos aquí para honrarlas y también para brindarles apoyo y ayuda. Volveré, se lo prometí. Rezo por ellas y les doy mi fuerza y mi amor”, destacó.
El mandatario reaccionó con enojo cuando un periodista dijo que algunas familias afectadas por las inundaciones habían expresado su frustración porque las advertencias no se emitieron antes.
Con información de: La razón