Trump no planea aplicar aranceles del 35% a bienes canadienses sujetos al T-MEC, reportan; solo sería a productos fuera del pacto
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- El Gobierno de Estados Unidos no prevé aplicar los aranceles de 35% que ha amenazado con activar el presidente, Donald Trump, a los bienes canadienses que estén sujetos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC, que incluye también a México.
La información la adelantó la cadena de radiotelevisión pública canadiense CBC citando a un funcionario de la Casa Blanca. El funcionario, que pidió anonimato, explicó que no se prevé que el impuesto aduanero del 35 % se aplique a los bienes incluidos en T-MEC.
Solo se impondría a aquellos productos que están fuera del pacto y que Trump decidió gravar con un arancel del 25% desde marzo como castigo por lo que considera esfuerzos insuficientes de Ottawa para combatir el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.
En todo caso, el funcionario indicó que el presidente estadounidense aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto. Trump amenaza con imponer arancel de 35% a Canadá
La información se conoce después de que ayer Trump amenazara por carta a Canadá con imponerle un arancel del 35% a partir del 1 de agosto y argumentara que podría considerar un ajuste si el país vecino elimina barreras comerciales y, nuevamente, si Ottawa contribuye a detener el flujo de fentanilo que entra a EU.
Este aparente plan adelantado por CBC arroja luz sobre las estrategias que estaría trazando Trump para con sus socios del T-MEC en un momento en que México busca negociar con EU el acuerdo global propuesto por la presidenta, Claudia Sheinbaum, al republicano durante la reciente cumbre de líderes del G-7.
El acuerdo abarcaría seguridad, migración y también comercio, aunque sin afectar al T-MEC, que en todo caso está sujeto a revisión este año. Una delegación mexicana viaja este viernes a Estados Unidos para abordar la propuesta.
Con información de: El Universal