“Queremos que policías se bajen de las patrullas”
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó en la alcaldía Iztacalco el fortalecimiento del programa La Policía Cerca de Ti, el cual tiene el objetivo de mejorar la atención a la inseguridad en la capital con una policía de proximidad y con vínculos con la ciudadanía.
Durante su visita a la colonia Reforma Iztaccíhuatl, la mandataria mencionó que mediante esta acción se busca que los capitalinos conozcan, de manera personal, a su jefe o jefa de cuadrante y no sólo eso, sino que tengan su número de contacto para una atención más rápido en caso de alguna emergencia.
“Queremos que el patrullaje no se limite a pasar de largo; queremos que las y los policías bajen de la patrulla, toquen puertas, escuchen y actúen”, comentó.
- El Tip: La SSC afirmó que del 18 de junio a la fecha los policías han hecho 330 mil visitas domiciliarias como parte del modelo de proximidad.
El pasado 18 de junio, Brugada Molina y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, dieron inicio a este modelo de proximidad, el cual significó aumentar los 847 cuadrantes en los que se dividía la ciudad a mil 20 con el objetivo de que cada uno sea más eficaz en la atención de la ciudadanía, por ser territorios más pequeños.
Estas acciones estarán complementadas con tres mil patrullas, que ya llegaron a la ciudad, indicó, y que ayudarán a reforzar la vigilancia en los cuadrantes.
“Le encargué al secretario de Seguridad un tema que próximamente se va a hacer, que es que la patrulla que les corresponde, la defiendan ustedes; que no se vaya a otro lado y que aquí se quede. Va a tener el nombre del cuadrante que les toca y las colonias que conforman ese cuadrante”, dijo.
Vázquez Camacho mencionó que, del 18 de junio a la fecha, los policías han llevado a cabo más de 330 mil visitas domiciliarias en los mil 20 cuadrantes para establecer comunicación y contacto directo con la ciudadanía. En el caso de Iztacalco, precisó, pasó de 37 a 49 cuadrantes, lo que resulta en más policías en zonas más pequeñas de vigilancia y, con ello, una respuesta más rápida.
Con información de: La Razón