Fiestas y artistas sin justificar: Salamanca no aclara gasto de 17 mdp, según la ASEG
Salamanca, Gto., 08 de julio del 2025.- El gobierno de Salamanca no solventó observaciones por 17 millones 183 mil 298 pesos; el 82 por ciento del monto fue por la contratación de seis artistas para las “Fiestas Patrias” y el “Festival Late”, señala el Informe de Resultados de la Cuenta Pública de 2023 realizado por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).
En la revisión a la primera administración (2021-2024) del alcalde morenista, César Prieto Ortega, se realizaron 12 observaciones y ninguna fue solventada.
La observación de mayor cuantía es por más de 14 millones 42 mil 585 pesos por la contratación de artistas a la empresa Capetillo Producciones.
El gobierno de Salamanca pagó 3 millones 850 mil pesos para contratar a Gloria Trevi; 3 millones 20 mil pesos, por la Arrolladora Banda Limón; un millón 870 mil, por Mi Banda el Mexicano; 890 mil pesos, por Los Acosta; 925 mil pesos, por Río Roma; 960 mil, por Mohenia; y 590 mil 677 pesos, por Los Cadetes de Linares.
“El municipio al 31 de diciembre de 2023 no acreditó el reconocimiento contable y presupuestal de servicios de organización y venta de talento artístico, derivados de anticipos otorgados y registrados en la cuenta 1131000001”, observó la ASEG.
Resalta que el saldo de la cuenta de activo no representa los anticipos entregados a proveedores por la adquisición de bienes y prestación de servicios, previo a su recepción parcial o total.
“Por consiguiente, la cuenta de gasto presupuestada a afectar no refleja el importe real por la adquisición de servicios”, concluyó.
Condonaciones
El ente fiscalizador del Congreso de Guanajuato observó que el gobierno condonó un millón 618 mil 878 pesos por concepto de permisos de construcción a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (Cmapas).
No hay un sustento jurídico para aplicar las condonaciones hechas a tres obras de la Semarnat y siete del Cmapas, resalta la ASEG.
El gobierno local pagó un millón 326 mil 743 pesos por la rehabilitación del camino La Compañía-Razos de Ancón, obra que presenta grietas, fisuras longitudinales y exposición del agregado en carpeta asfáltica, refiere el informe de la auditoría.
“La obra fue adjudicada mediante el procedimiento de licitación simplificada y ejecutada al amparo del contrato DGOP/LS/LE/FAISM/090-2022, del 18 de noviembre de 2022, por Arrendadora de Maquinaría CONEVA”, señala el documento de la ASEG.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/