Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador; previo a reapertura de frontera sur
Ciudad de México, 05 de julio de 2025.- En víspera de la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), supervisa personalmente la aplicación de estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador (GBG) a México y combatir sus remanentes en el sur del país.
Desde Chiapas, el funcionario federal difundió en redes sociales que hoy vigiló en persona la importación de 4 mil 600 bovinos desde Nicaragua, también la aplicación de la Técnica del Insecto Esteril (TIE) y escuchó planteamientos de otros productores ganaderos y del campo para la protección del mismo.
“Hoy supervisaremos acciones del Programa Moscamed y del programa contra el gusano barrenador del ganado, y nos reuniremos con productoras, productores y uniones ganaderas”, publicó Berdegué en su cuenta de X.
Además de estar presente en la llegada del primer barco nicaragüense con bovinos e inspeccionó el ingreso al país de 96 camiones con 4 mil 649 cabezas de ganado para avalar su inocuidad, por este motivo, felicitó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) por su trabajo contra la dispersión del GBG.
Adelantó que la Sader invertirá más de mil millones de pesos para proteger la producción nacional de frutas y verduras. “En Tapachula pude ver la carga diaria de moscas del Mediterráneo estériles. México sigue libre de esta plaga gracias al Senasica. Este año invertimos más de mil mdp para proteger la producción nacional de frutas y verduras.
Este lunes inicia la reapertura de la frontera sur
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció el lunes 31 de junio la reapertura de la frontera sur con México para el ingreso del ganado vacuno, bisontes y equinos a partir del próximo lunes 7 de julio. En un comunicado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos destacó la “amplia colaboración entre expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del USDA y sus contrapartes en México para aumentar la vigilancia, detección y esfuerzos de erradicación del gusano barrenador del ganado (NWS, por sus siglas en inglés)” y declaró que, en esas circunstancias, Estados Unidos “está listo para iniciar una reapertura por etapas de los puertos del sur, comenzando con Douglas, Arizona”.
El USDA celebró que “se han logrado avances en varias áreas críticas desde que se cerraron los puertos el 11 de mayo, incluyendo: la resolución de los desafíos con la realización de vuelos en México que ha permitido a nuestro equipo llevar a cabo consistentemente la dispersión estéril de moscas del NWS siete días a la semana y la dispersión de más de 100 millones de moscas cada semana”.
Con información de: El Universal