Estados

Edomex: Acueducto del Padre Tembleque celebra 10 años como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Ciudad de México, 05 de julio de 2025.- Con música, danza y actividades al aire libre, el Acueducto del Padre Tembleque celebrará este fin de semana una década como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Acueducto cruza por tres municipios

Reconocido desde 2015 por su valor arquitectónico, histórico y comunitario, esta obra de ingeniería virreinal -ubicada entre los municipios mexiquenses de Axapusco, Nopaltepec y Otumba– se convierte en epicentro cultural del Estado de México durante los festejos del 5 y 6 de julio.

Sábado 5 de julio

El sábado, a las 14:30 horas, la Arquería Mayor de Nopaltepec recibirá a la Orquesta Filarmónica Mexiquense, seguida de la Compañía de Danza Folclórica del Valle de los Volcanes, a las 16:50 horas, en un programa que mezcla tradición y orgullo local.

El Acueducto del Padre Tembleque es Patrimonio Mundial de la UNESCO / Foto Especial

Además, se realizarán actividades recreativas como una cabalgata, rodada ciclista y caminata con mascotas, ideales para redescubrir el entorno natural e histórico que rodea este ícono virreinal. Ubicación exacta del evento: maps.app.goo.gl/EvrHv7jdf8Bw5UALA

El Acueducto se extiende por más de 48 kilómetrod

Construido entre 1554 y 1571 bajo la iniciativa de fray Francisco de Tembleque y la colaboración de más de 40 pueblos originarios del Estado de México e Hidalgo, el Acueducto se extiende por más de 48 kilómetros, con 137 arcos y seis puentes monumentales que fusionan el conocimiento indígena con la tradición arquitectónica romano-renacentista.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita al público a sumarse a esta conmemoración.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba