Migración trata mejor a paisanos que agentes mexicanos; denuncian cobros y decomisos
- De autoridades de nuestro país sólo reciben ofensas, extorsiones y robos, acusan connacionales que regresan a casa
Ciudad de México, 05 de julio del 2025.- Paisanos que vienen de EU a visitar a sus familiares a su ciudad natal lamentan que al volver a su tierra reciben mejor trato de los agentes de migración estadunidenses, que de las autoridades mexicanas, quienes les roban, los ofenden y extorsionan con cualquier pretexto.
En la Central de Autobuses de Hermosillo, Excélsior pudo recoger el testimonio de varios paisanos que venían de regreso, quienes lamentan que agentes de EU los traten mejor que autoridades mexicanas.
Terminada la exhaustiva revisión del autobús y el cuestionamiento a los paisanos, de los cuales las autoridades del país del norte no se preocupan de su estatus migratorio porque ya van de salida, una de las pasajeras, Francisca, quien viaja desde Utah a Compostela, Nayarit, advierte que “apenas viene lo peor”.
La víctima narró cómo a su lado ocurrían abusos similares con todos los viajeros del camión, a unos les quitaron mil o hasta dos mil pesos, en ese camión con al menos 40 pasajeros, al paisano que menos dinero le quitaron las autoridades mexicanas fueron 500 pesos, todo directo a su bolsillo porque nada fue reportado por exceder la franquicia, término utilizado por el Anam para denominar el monto máximo sin pago de impuesto.
Los abusos de autoridades mexicanas a los paisanos que vienen de regreso no sólo los cometen militares de la aduana, también policías municipales en cada ciudad que transitan e incluso con autoridades migratorias.
La doctora Gloria Ciria Valdéz Gardea, coordinadora del Seminario Niñez Migrante del Colegio de Sonora, recordó en entrevista con Excélsior algunos de los abusos de agentes de la GN y del INM en contra de paisanos y estudiantes que han venido a realizar investigaciones en México.
Lamentablemente ha atestiguado excesos que cometen las autoridades, quienes deberían proteger a la población en tránsito.
«Los paisanos también son abusados en su tránsito por municipios fronterizos, niños y adolescentes son vulnerados en sus derechos por autoridades, como oficiales del INM o la GN, les piden documentos, mismos que si no los presentan les amenazan que se los van a llevar y a separar del grupo, les piden dinero, yo misma he presenciado en mi trayecto de Chihuahua a Hermosillo en camión, cuando un jovencito fue requerido por elementos de Migración y lo bajaron en las inmediaciones de Agua Prieta y le pidieron dinero”, denunció.
Recordó que al ver los abusos de los agentes de Migración trató de intervenir, pero incluso ella fue amenazada por los oficiales.
Otro abuso que presenció la investigadora, quien todos los días recorre albergues, comedores e instituciones públicas y privadas que atienden a migrantes, fue en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, donde agentes de la GN intentaron extorsionar a una estudiante de doctorado proveniente de Honduras que vino a continuar su formación.
«La estudiante viajó desde la CDMX al Aeropuerto de Hermosillo, donde fue detenida por elementos de la GN, la amenazaron acusándola de que iban a decir que ella era tratante de personas, le sacaron 15 mil pesos, aunque demostró que era estudiante de maestría”, aseguró la doctora.
Migrantes lamentan que oficiales mexicanos son “más gachos” que los de EU.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/