Estados

Poder Judicial y coalición de trabajadores del tribunal de la CDMX acuerdan levantar paro; reanudan labores el 7 de julio

Ciudad de México, 05 de julio de 2025.- Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México llegaron esta noche a un acuerdo para reanudar labores el lunes 7 de julio.

“El acuerdo firmado estipula la entrega de un bono extraordinario pagadero en el mes de diciembre de 2025, independiente del que se otorga anualmente en el mismo mes; asimismo, la asignación de recursos, por única ocasión, los cuales serán distribuidos en partes iguales entre las y los trabajadores del nivel O46 al J20, que serán depositados en el mes de diciembre del ejercicio 2025”, informó el Poder Judicial.

El acuerdo, firmado por el oficial mayor del PJCDMX, Sergio Fontes Granados, con la representación del magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, puntualiza, además, la basificación del personal de los órganos jurisdiccionales y de áreas administrativas por convocatoria periódica, que, con independencia de haber cumplido el requisito básico de los seis meses un día, tome como parámetro la antigüedad laboral.

También se acordó que el Poder Judicial de la Ciudad de México y la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia buscarán alternativas para garantizar de forma progresiva mejoras salariales, prestaciones y condiciones laborales dignas, a través de mesas de trabajo permanentes durante el presente año, las cuales iniciarán el lunes 7 de julio.

“Se garantiza que no habrá represalias económicas o administrativas, por lo que no se aplicarán descuentos, sanciones ni medidas disciplinarias contra las y los trabajadores que hayan participado en el paro laboral, protestas o reuniones organizativas en el movimiento de defensa de los derechos laborales que dio origen al convenio firmado”, señala el comunicado.

En calidad de garantes, el convenio fue firmado por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, y por el subsecretario de Concertación Política, Juan José García Ochoa, ambos del Gobierno de la Ciudad de México.

Ponen últimatum a trabajadores en paro del Poder Judicial de la CDMX
Por la mañana, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) había ordenado la reanudación inmediata de todas y cada una de las actividades y servicios que prestan los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y de apoyo judicial, en los horarios establecidos, esto a un mes del paro laboral que mantienen trabajadores del Poder Judicial.

El CJCDMX señaló que de continuar con este paro de actividades, no se podrá continuar con “servicios mínimos indispensables”, incluyendo la nómina. Además, instruyó a los titulares de los órganos jurisdiccionales, de áreas administrativas y de apoyo judicial, aplicar las disposiciones en materia administrativa vigentes, para garantizar el óptimo funcionamiento de la administración e impartición de justicia.

“Al personal que no asista a laborar en el área de su adscripción, en el entendido de que, de continuar el impedimento para acceder a las diversas sedes, con motivo de bloqueos, para la Judicatura no será posible garantizar la continuidad de los servicios mínimos indispensables, incluyendo el procesamiento de la nómina y demás servicios”, informó.

Mediante el Acuerdo V-73/2025, el Consejo de la Judicatura de la CDMX precisó que esta determinación no implica impedimento alguno para ejercer el derecho a la libertad de expresión y manifestación de manera libre y pacífica, sin alterar el orden público ni impedir las actividades del Poder Judicial.

Ante ello, también señaló que privilegiando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, así como de la sociedad en general de contar con los servicios que permitan ejercer su derecho de acceso a la justicia y la obligación del Estado de garantizarla, “se instruyó a los titulares de órganos jurisdiccionales, de áreas administrativas y de apoyo judicial a que a la brevedad agenden y continúen con los asuntos que fueron suspendidos”.

Este viernes, los trabajadores del Poder Judicial que mantienen la protesta, para exigir mejoras salariales y en sus condiciones de trabajo, mantuvieron cerrados los accesos a los edificios sede y bloquearon el cruce de la avenida Chapultepec y Balderas, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba