Política

No se debe dar “fuente de verdad” a criminales como Ovidio Guzmán, afirma Margarita Zavala

Ciudad de México,  04 de julio de 2025.- El Estado mexicano sí podía enfrentar al crimen organizado y generar seguridad con los instrumentos que tenía antes; no era necesario poner a disposición de una agencia digital la información de todas y todos los mexicanos, señala la diputada del PAN

La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) sostuvo que no se le debe dar “fuente de verdad” a las declaraciones que hagan los criminales o quienes han sido perseguidos por la justicia, luego del acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, con las autoridades de Estados Unidos para declararse culpable de narcotráfico y poder reducir su sentencia.

Se pronunció por esperar a conocer en qué consiste realmente el acuerdo y lo que vaya a declarar este personaje. “A mí no me parece que se le dé fuente de verdad a quienes han sido perseguidos o a criminales. Pero falta ver en qué consisten esos acuerdos, en qué consiste lo que vaya a decir. Yo creo que falta mucho tiempo en términos de juicio y revisarlos”, manifestó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, Zavala Gómez del Campo subrayó la importancia de que se le dé el mismo trato a este tipo de casos o situaciones.

“Es importante que determinados principios y medidas que utilizamos para los adversarios, también se utilicen con respecto a los personales, ¿no? Es decir, dieron toda la validez a criminales que fueron perseguidos por un gobierno respecto de las acusaciones que sí se dieron a un exsecretario. Creo que estamos siendo enredados cuando no medimos con la misma verdad para todos”, aseveró.

Consideró que sí debe haber una cooperación bilateral con Estados Unidos para enfrentar al crimen organizado de manera regional

Aseguró que el Estado mexicano sí podía enfrentar al crimen organizado con los instrumentos que tenía antes, sí podía generar seguridad pública si hubiera valentía desde el gobierno, sin atacar libertades personales y libertades de los mexicanos.

Dijo que no era necesario poner a disposición de una sola Agencia de Transformación Digital o de una persona la información de todas y todos los ciudadanos de México; es una invasión que incluso les va a estorbar.

“Es cierto que en algunas leyes sí dice que debe haber la autorización judicial, pero en otras no, y entonces en el paquete completo sí le permite al gobierno intervenir cualquier cosa bajo la condición de que sea prevenir un delito, y ese tema de que sea por prevenir un delito, no por investigar un delito, sino por prevenir un delito, hace que todos estemos en condiciones de vulnerabilidad”, anotó.

Por último, respecto al 1 por ciento de impuestos que Estados Unidos les aplicará a las remesas, apuntó que es una decisión injusta que afectará a las y los mexicanos. “México tiene enfrente un reto de crecimiento económico, y no han hecho nada por ese crecimiento; al contrario, unas leyes como las que se acaban de aprobar ponen en riesgo un incentivo para la inversión en nuestro país”.

Con información de: Cámara de Diputados

Botón volver arriba