Jorge Campos y Bárbara Sánchez-Kane fusionan arte y futbol con Brody
Ciudad de México, 04 de julio de 2025.- En los Aviva Studios de Manchester, una pelota imaginaria rueda entre hologramas de Diego Maradona, túneles sensoriales diseñados por Edgar Davids y esculturas intervenidas por artistas que alguna vez pisaron una cancha como si fuera un taller. En este espacio, el futbol se convierte en arte, y viceversa.
La exposición colectiva Football City, Art United, que abre hoy dentro del Festival Internacional de Manchester 2025, es el resultado de 11 colaboraciones inéditas entre futbolistas y artistas. Una alineación creativa que desafía viejos paradigmas para narrar historias que mezclan memoria, irreverencia, juego, estética y perspectiva de género. La premisa es tan sencilla como compleja: el balón como lenguaje plástico.
El exastro del Manchester United, Éric Cantona, compuso una canción para su instalación. La delantera Vivianne Miedema filmó un cortometraje sobre identidad de género. Paul Pfeiffer y Davids diseñaron un túnel inmersivo en el que el visitante experimenta la presión de pasar del vestidor al campo. Y, en medio de toda esa élite europea del balón y del arte, una pieza mexicana irrumpe como un grito colorido y casi místico.
Queremos que seas parte de Football City, Art United y que trabajes con Jorge Campos”, le dijo Obrist al otro lado de la línea.
JORGE CAMPOS, ÍCONO FUTBOLÍSTICO Y DISEÑADOR DISRUPTIVO
Lo que el curador no sabía es que Bárbara y el ícono del futbol mexicano ya se conocían. Se habían encontrado cuatro años antes en el Estadio Azteca, unidos por una campaña de Nike.
Lo que me llamó mucho la atención es que él se presentó como diseñador”, recuerda Bárbara en entrevista con Excélsior.
Y tenía razón. Campos diseñó sus propios uniformes desde los años 90. Camisetas flúor, estampados geométricos, shorts oversize y guantes color neón como símbolos. Se convirtió en un ídolo popular que trastocó el orden establecido del futbol.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/04/una-mujer-posa-con-una-botarga-que-porta-un-uniforme-de-jorge-campos.jpg)
Más adelante, Bárbara y Jorge colaboraron en un performance presentado en la antigua estación Indianilla. El vínculo ya existía. La exposición sólo fue el pretexto para darle forma escultórica a esa energía compartida.
EL UNIVERSO EMOCIONAL DETRÁS DE BRODY
La pieza que se exhibe en Manchester no es una escultura, ni un disfraz, ni una instalación. Es todo eso y algo más. Brody es un talismán ceremonial con alma de portero y espíritu de surfer. Un personaje que baila entre la nostalgia del Acapulco noventero, las tardes de juego en la portería y la idea de enfrentar la adultez.
El punto en común que tuvimos fue partir de su uniforme. De cómo esa geometría se extrapoló a un personaje dentro de la cancha. Jorge me contó que su estatura (1.70 m) está por debajo del promedio para un portero profesional, y que por eso sentía la necesidad de marcar su presencia. El surf también lo inspiró mucho en su vida, y todo eso influyó en crear una pieza que es como una caja de herramientas emocionales al llegar a la adultez”, cuenta Sánchez-Kane desde Manchester.
Con sus huaraches, guantes neón, jerseys sobredimensionados y paleta tecnicolor, Brody está hecho para habitar un estadio imaginario donde no ataja penales ni mete goles, pero ofrece juego en forma de ideas.
Quería que se sintiera como un personaje que anima un estadio, pero también como alguien que se enfrenta a la vida con sus herramientas interiores”, afirma Sánchez-Kane.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/04/una-obra-de-la-muestra-football-city-art-united.jpg)
El surf aparece como influencia, no sólo porque Campos lo practica, sino porque representa esa idea de equilibrio precario: moverse sobre la incertidumbre. Una pieza con la fluidez creativa de quien fue capaz de romper moldes, de cambiar de portero a delantero, de transformarse en figura pop sin ni siquiera quererlo.
Bárbara Sánchez-Kane es conocida por desafiar nociones tradicionales de masculinidad a través de la moda, la escultura y el performance. Su obra opera en los márgenes, donde las identidades se desdibujan. Brody es su extensión: juguetón, excesivo, contradictorio. Es canchero como Campos mismo.
Para Sánchez-Kane, la invitación a Football City, Art United representa más que una exposición internacional. Es una puerta hacia nuevos públicos.
El futbol, como el arte, conecta con millones de personas. Esta exposición ayuda a llegar a otros mundos”.
Esa es también la filosofía de Obrist y el campeón del Mundo en Sudáfrica 2010, Juan Mata al concebir esta muestra: que el arte no se limite a las élites, que baje al llano y entre por la banda como un jugador creativo, capaz de cambiar el ritmo del partido.
Con información de: Excelsior