Presidencia

Avanza Plan México con inversiones millonarias en la industria farmacéutica

Ciudad de México, 3 de julio de 2025. En el marco de la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se dieron a conocer importantes avances del Plan México en materia farmacéutica, que contempla una inversión superior a los 10 mil millones de pesos para fortalecer la investigación, el desarrollo y la producción nacional de medicamentos.

Durante el evento, la mandataria estuvo acompañada por representantes de las empresas Kener, Genbio, Alpharma BioGenTec y Neolsyn, así como por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Salud, David Kershenobich.

Marcelo Ebrard destacó que la industria farmacéutica mexicana tiene el potencial de multiplicar hasta por cinco su tamaño actual, en tanto que el titular de Salud subrayó que las inversiones buscan alcanzar la autonomía sanitaria del país, aprovechar el plasma humano, producir principios activos (API) y generar bienestar social y económico. Asimismo, resaltó que COFEPRIS ha trabajado para agilizar la tramitología de los proyectos.

Inversiones clave:

  • Kener: 5,180 millones de pesos. Generará 800 empleos directos y 2,000 indirectos en Toluca. Se especializa en inyectables intrahospitalarios.
  • Genbio: 4,000 millones de pesos. Instalará la primera planta de fraccionamiento de plasma humano en Chalco. Generará 100 empleos especializados.
  • Alpharma BioGenTec: 800 millones de pesos. Dedicada a productos que van desde vitaminas hasta alta especialidad. Ubicada en Azcapotzalco.
  • Neolsyn: 500 millones de pesos. Producirá ingredientes activos farmacéuticos en Ecatepec y próximamente en Jiutepec, Morelos.

Finalmente, se anunció que también se impulsará la coinversión con capital extranjero para producir en territorio nacional, como parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a medicamentos de calidad, fabricados en México.

Botón volver arriba