CNTE alista marcha y paro nacional para este jueves 3 de julio en la CDMX; exigen se cumplan sus demandas
Ciudad de México, 03 de julio de 2025.- En búsqueda de que el gobierno de México escuche y cumpla sus demandas tras la reunión de mañana con autoridades federales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro nacional de labores por 24 horas y una marcha en la Ciudad de México.
¿Cuándo será el paro y movilización de la CNTE en la CDMX?
Así lo informaron grupos centistas tras difundir la convocatoria de la movilización del próximo jueves 3 de julio, que invita a las personas afines al movimiento a realizar un paro de labores y acudir a la marcha que iniciará a las 8:30 horas de la mañana, en Calzada de Tlalpan con destino al edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la calle de Donceles.
En la mesa de diálogo exigirán:
La homologación de prestaciones y bonos que reciben otras entidades
Aguinaldo de 90 días e incremento de días económicos
Basicación a interinos
Continuidad en contrataciones y a desplazados
Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales
Bonos para jubilados cómo se otorga en otras entidades
Becas para hijas e hijos de trabajadores de la educación y cumplimiento de acuerdos y minutas de
ampliación de licencias para cuidado a familiar
Cuidados maternos o paternos hasta los 17 años 11 meses y por muerte gestacional o perinatal
Regularización de claves de docentes
La distribución equitativa de alumnos, detener la fusión de grupos y el cierre de turnos
No a la criminalización y judicialización de los docentes y su labor, alto al acoso laboral,
autoritarismo de los directivos y falsas acusaciones
El cumplimiento del acuerdo de no represión administrativa por participar en la movilización y la
devolución inmediata de descuentos arbitrarios
Anunciaron que se reunirán con Mario Delgado, titular de la SEP; Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal Ciudad de México (AEFCM); Martí Batres, dirigente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Con información de: El Universal