Red de Mujeres pachuqueña lista para colaborar en “Tejedoras de la Patria”
- Creación de espacios seguros y acciones de prevención de la violencia de género, entre los principales compromisos asumidos
Pachuca de Soto, Hgo., 02 de julio de 2025. Con la finalidad de fortalecer la vinculación institucional e incidir en la transformación de su comunidad, la Red de Mujeres “Aves protectoras de Los Abetos”, está lista para participar en el programa federal “Tejedoras de la Patria”, el cual busca fortalecer liderazgos comunitarios.
En un acto protocolario presidido por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), la agrupación asentada en la colonia pachuqueña Los Abetos presentó su plan de acción y los compromisos que sostendrán con autoridades municipales y estatales.
Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, destacó la importancia de formalizar lo que de por sí saben hacer muy bien las mujeres: la gestión para la mejora de su entorno cercano, ya sea familia, escuela o comunidad. “Se trata de conocernos y reconocernos como líderes”, enfatizó.
Atziri Hernández Galicia, representante de la Policía Violeta, proporcionó información, la cual pidió replicar con las vecinas, para que conozcan y hagan uso de los servicios que presta esta corporación especializada en atender casos de violencia de género.
Dentro de los compromisos acordados, destaca el respaldo de las autoridades al plan de trabajo de la Red, en tanto que las integrantes se valdrán de la vinculación institucional para lograr espacios seguros que contribuyan a desarrollar sus habilidades o aptitudes, así como a compartir conocimientos con la comunidad.
De igual manera, generarán actividades de concienciación para la sana convivencia y la prevención de la violencia en su entorno; además de impulsar la autonomía económica de las mujeres y tener comunicación con el enlace de Seguridad Púbica del municipio.
María Alicia Gutiérrez Damián, enlace de esta red y quien ya funge como integrante de Tejedoras de la Patria, consideró indispensable el trabajo colectivo para apoyarse mutuamente, enriquecer conocimientos y habilidades, fomentar el autocuidado y prevenir actos de violencia de género, especialmente con las generaciones jóvenes, de quienes buscan fungir como guía y ejemplo de gestión.