La Ciudad de México enfrenta su temporada de lluvias más crítica en 57 años
- Al momento se han retirado 172,000 toneladas de basura de la red de drenaje y cuerpos de agua en la capital del país.
Ciudad de México, 01 de julio del 2025.- Las intensas lluvias registradas en la capital mexicana han dejado al menos 116 viviendas con afectaciones menores, en colonias de las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco y Venustiano Carranza, informó este lunes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Además, se reportaron inundaciones en la Línea 8 del Metro, lo que provocó interrupciones en el servicio, ante lo cual, la mandataria admitió que el sistema de drenaje del Sistema de Transporte Colectivo (STC) requiere rehabilitación integral, especialmente en los cárcamos (pozos de bombeo) que en el caso de la Línea 2 se reconstruirán por completo.
Las precipitaciones acumuladas en junio sumaron 33.7 millones de metros cúbicos que no se registraban desde 1968, confirmó Brugada. Estos volúmenes atípicos son consecuencia directa del cambio climático, que ha modificado los patrones de precipitación en la capital.
El aumento en la intensidad de las lluvias se debe a que “la atmósfera, al calentarse, retiene más humedad y luego la libera de manera repentina”, lo que genera tormentas más cortas, pero mucho más intensas, explicó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza.
El problema de la basura
A esto se suman las acciones enfocadas al desazolve, con una inversión de 120 millones de pesos, con la cual se retiraron 172 mil toneladas, de las cuales “15 toneladas de basura estaban en la Presa de Becerra, esto es un problema más profundo que tenemos, no es cualquier cosa y no es sólo la Presa Becerra, es la ciudad completa” dijo Brugada Molina.
“Estamos a punto de dar a conocer un programa” que arrancará en septiembre: Ciudad Circular, el cual buscará transformar la gestión de residuos mediante incentivos económicos “la basura cuando se separa ya no es basura, tiene valor” agregó la titular de Sedema.
Adicionalmente “en 15 días van a llegar 40 hidroneumáticos a la ciudad” que implican 700 millones de pesos de inversión, dijo la mandataria, estos equipos son fundamentales pues “no sólo trabajan cuando llueve, estas máquinas enormes hacen también la limpieza en las redes de drenaje”, la ciudad cuenta con solo 15 de estas unidades, por lo que esta adquisición “es una compra histórica para la Ciudad de México” que permitirá atender con mayor eficiencia las zonas de mayor incidencia de inundaciones en los próximos seis años.
Renovación
En respuesta a la necesidad de un nuevo enfoque en la infraestructura hídrica de la ciudad de México se lanzó el programa de 100 puntos de Acupuntura Hídrica que representa una inversión de 30 millones de pesos en 2025, enfocada en rehabilitar y construir obras de infiltración en zonas estratégicas como Iztapalapa, Álvaro Obregón y Milpa Alta, explicó el secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza Hernández.
Cada punto puede infiltrar un promedio de 25 litros por segundo, aunque en sitios como Parres en Tlalpan se alcanzan hasta 100 litros por segundo; la jefa de Gobierno añadió que estas obras buscan convertir un problema en solución al infiltrar 2,500 litros por segundo en total.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/