Economia

Cuba apuesta por energía solar para sostener producción tabacalera y alcanzar meta de exportación en 2025

Pinar del Río, Cuba.— Con el objetivo de alcanzar la meta de 80 millones de tabacos para la exportación en 2025, Cuba avanza en la implementación de un programa estratégico de cambio de matriz energética, con énfasis en la autosuficiencia eléctrica del sector tabacalero. La medida busca evitar interrupciones productivas ocasionadas por los frecuentes apagones, que en 2023 provocaron la pérdida de aproximadamente nueve millones de tabacos destinados al mercado internacional.

María Teresa Sánchez, directora de la fábrica Francisco Donatién, en Pinar del Río, explicó que la falta de electricidad obligaba a detener labores casi a diario. Frente a esta crisis, el Grupo Empresarial Tabacuba decidió dotar con sistemas fotovoltaicos a las 36 fábricas que exportan tabaco, garantizando así la continuidad operativa.

“Si no hubiésemos tomado esta decisión, hoy no estaríamos haciendo tabacos”, afirmó Marino Murillo Jorge, presidente de Tabacuba. Añadió que la medida ya se extiende a la preindustria, incluyendo más de 160 escogidas y despalillos, especialmente en Pinar del Río, que aporta el 65 % de las hojas del país.

Gracias al financiamiento estatal, el sector también asegura insumos clave y fortalece su infraestructura, protegiendo un rubro que genera más de 350 millones de dólares anuales.

Botón volver arriba