El tetra o el fin de una larga espera: América y Toluca pugnan por el título del Clausura 2025
Ciudad de México, 25 de mayo de 2025.- ¿El cuarto título consecutivo del América o el fin de una larga espera de 15 años para el Toluca? El torneo Clausura 2025 de la Liga MX define a su campeón este domingo en la final de vuelta.
La última vez que los Diablos Rojos , que lograron un 0-0 en la ida, en la casa de las Águilas, se proclamaron campeones en el balompié mexicano fue al imponerse al Santos Laguna en la final del Bicentenario o Clausura de 2010.
Aquel 23 de mayo, tras una época gloriosa, llegaron a 10 títulos de liga, todos en la época profesional. Después perdieron la costumbre de ganar y quedaron subcampeones en tres ocasiones (2012, 2018, 2022).
Cuando el Toluca fue campeón de liga por última vez, su actual entrenador, el argentino Antonio «Turco» Mohamed, tenía apenas seis años de haber comenzado su faceta como técnico, no había alzado ningún trofeo y dirigía al Colón de Argentina.
En ese 2010, el brasileño André Jardine era un joven de 30 años que trabajaba como entrenador de las categorías inferiores del Internacional de Porto Alegre y el América competía en la liga mexicana sin ningún favoritismo.
Ventaja «para nadie»
A 15 años de distancia de su título más reciente, el Toluca tuvo un primer torneo brillante con Mohamed y se convirtió en la máxima amenaza para impedir que el América de Jardine siga marcando época en el balompié azteca.
El jueves, escarlatas y azulcremas se enfrentaron en el estadio de la Ciudad de los Deportes, en la Ciudad de México, en un partido de mucho orden táctico y de escasas emociones que terminó sin goles, un resultado apegado al plan de juego del Turco.
«Hicimos un gran partido en la parte defensiva, recibimos un solo tiro a gol en todo el partido», alardeó Mohamed, quien vaticinó que el juego «de vuelta va a ser igual o más intenso».
«Ventaja no tiene nadie porque vamos cero a cero», añadió el DT, a pesar de que sus Diablos Rojos serán locales.
Para el partido definitivo, el Toluca tratará de recuperar a su bicampeón de goleo, el portugués Paulinho, quien se perdió el primer juego por una repentina molestia muscular.
Jardine reprueba al Toluca
En este torneo Clausura 2025, el América y el Toluca están reeditanto la primera final que se jugó en el fútbol mexicano cuando se instauraron las liguillas, en la temporada 1970-71.
Hace casi 54 años, cremas y escarlatas empataron 0-0 en el partido de ida y en el de vuelta, el 1 de agosto de 1971, el América se impuso 2-0 en el estadio Azteca.
En la época de las liguillas, las Águilas han firmado 15 de sus 20 títulos de liga. Los otros cuatro fueron conseguidos en la época amateur y el restante por puntos en la era profesional.
Desde su contratación para el Apertura 2023, Jardine se ha convertido en un maestro de estas instancias, al haber superado doce eliminatorias consecutivas.
Para la vuelta debemos «encontrar la claridad para superar la frustración causada por un equipo que te detiene con faltas y frena el juego con todos los artificios posibles», cuestionó el brasileño.
El partido se jugará en el estadio Nemesio de la ciudad de Toluca, que tiene capacidad para 27,273 espectadores, a partir de las 19:00 horas.
En caso de empate global, se jugarían tiempos extra y si persistiera la igualdad, el campeón se definirá en los penales.
Con información de: Economista