Economia

Queremos que no haya impuesto a remesas: CSP

Ciudad de México, 24 de mayo de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “lo que queremos es que sea cero el impuesto al envío de las remesas, y no sólo del 3.5 por ciento; consideramos absolutamente injusto que se aplique”.

Asimismo, comentó en su conferencia matutina que la comitiva de legisladores que fue a Estados Unidos continúa con su labor de dialogar y manifestar su rechazo a tal medida ante sus homólogos y trabajando en pro de los mexicanos migrantes.

Adicionalmente, Sheinbaum Pardo informó que su Gobierno enviará otra comitiva para tratar de frenar el gravamen, como parte de un plan fiscal y presupuestario impulsado por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Se va otro equipo esta semana que viene a hablar con senadores, y a hablar con nuestra comunidad del otro lado de la frontera para evitar que haya este impuesto”, dijo.

La mandataria reiteró que la propuesta del Partido Republicano de gravar con una tasa de 3.5 por ciento los recursos que envían los migrantes a sus países de origen es violatoria de tratados bilaterales y reiteró su petición a los migrantes mexicanos de que envíen cartas a congresistas contra este impuesto.

“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio, los invitamos a que sigan enviando sus cartas”, señaló.

Momentos después, la Presidenta presentó un video en el cual varios mexicanos radicados en Estados Unidos hablaron de las remesas e hicieron un llamado a las autoridades para que se ponga alto a este gravamen.

Consideró que, a pesar del posible gravamen, los migrantes seguirán enviando dinero a sus países de origen, por lo que la afectación sería para EU, porque reducirían su consumo.

Ante los comentarios de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, quien calificó como “fracaso” la reducción obtenida por legisladores mexicanos en Estados Unidos, señaló que esto también sería un fracaso de los legisladores de ese partido.

Con información de: La Razón 

Botón volver arriba