Tecnologia

Cuatro mexicanos participan en competencia tecnológica en China

Shenzhen, Cn., 23 de mayo del 2025.- Tres estudiantes y un profesor mexicanos participan en el ICT Competition 2025 de Huawei, que se lleva a cabo en la ciudad de Shenzhen, en China.

El equipo, integrado por Estefanía Vasconcelos PérezAlejandro Cinco Prieto, Luis Daniel Acevedo Herrera y el profesor Josué Gregorio Aguilar García, representa a la Universidad Anáhuac campus Oaxaca.

El evento reúne a los mejores equipos de todo el mundo, por lo que la delegación mexicana se enfrentará a representantes de países como Brasil, Argentina, China, España y Colombia.

Después de un proceso de selección que incluyó varias etapas regionales y nacionales, el equipo mexicano logró llegar a la fase final del certamen, donde pondrá a prueba sus habilidades en redes y tecnologías de la información.

El camino hacia China no fue sencillo. Comenzó hace un año, cuando los estudiantes vieron a un equipo de la misma universidad participar en este certamen. Fue esa experiencia la que los motivó a inscribirse y comenzar su preparación.

Competencia

Estefanía Vasconcelos Pérez mencionó que la primera etapa fue interna, dentro de su universidad, donde compitieron contra otros equipos en pruebas teóricas de redes, seguridad en la transmisión de datos y comunicaciones inalámbricas.

Una vez superada esta fase preliminar, los estudiantes avanzaron a la etapa nacional, donde se enfrentaron a equipos de otras universidades del país, como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Al quedar en los primeros lugares de México, obtuvieron su lugar en la fase regional latinoamericana. Fue en esta etapa, que incluyó equipos de toda América Latina, donde los estudiantes mexicanos se destacaron al obtener el segundo lugar, lo que les permitió acceder a la final global.

Los participantes deben enfrentar exámenes teóricos y laboratorios de simulación en cuatro categorías diferentes: redes, cómputo, nube e Inteligencia Artificial.

El equipo mexicano participa en la categoría de redes, con lo que su misión es configurar diferentes equipos tecnológicos, como routers, switches, puntos de acceso y firewalls, para crear redes funcionales.

Preparación

Luis Daniel Acevedo Herrera aseguró que la preparación fue intensa: “Sabemos que las pruebas serán difíciles, pero hemos repasado todos los temas y nos sentimos respaldados por el entrenamiento que recibimos tanto de nuestro profesor como de los instructores de Huawei”, dijo Acevedo.

El apoyo del profesor Josué Gregorio Aguilar García ha sido fundamental para el éxito del equipo.

“Es un orgullo estar aquí en China con ellos. Este es un verdadero testimonio de lo que se puede lograr en México, a pesar de las limitaciones que enfrentamos en ciertas regiones del país. Han competido contra las mejores universidades de México y han demostrado su capacidad”, dijo Aguilar García.

El respaldo de Huawei en el proceso de preparación, tanto en términos de contenido como en el apoyo logístico, también ha sido clave para que el equipo mexicano pueda estar presente en este evento global.

La participación en esta competencia tiene un alto valor simbólico, ya que muestra el potencial de los jóvenes mexicanos en el campo de la tecnología. A pesar de las dificultades, como la falta de recursos en algunos lugares de México, estos estudiantes han logrado superar las barreras y llegar a la final en China, donde competirán contra equipos de países de todo el mundo.

El equipo mexicano no está solo en su esfuerzo. El grupo anterior, que participó en la competencia el año pasado y obtuvo el tercer lugar, también ha brindado apoyo y consejos a los nuevos competidores.

“Nos han dado muchos consejos sobre cómo enfrentar las pruebas, cómo manejar la incertidumbre del viaje y cómo afrontar los pagos y la logística en un evento de este calibre. Ellos ya han pasado por lo mismo y su experiencia es muy valiosa para nosotros”, dijo Alejandro Cinco Prieto.

La ceremonia de apertura se realizó este 20 de mayo y las pruebas están a punto de comenzar. Los resultados finales de la competencia se darán a conocer en la premiación y ceremonia de clausura el próximo 24 de mayo.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba